España
Cataluña

Los Mossos temen nuevos disturbios de los CDR en el Clásico del 18-D tras la sentencia contra Torra

Ambas cosas, junto a la posible investidura de Pedro Sánchez, se situarán a mediados del mes de diciembre, justo cuando decenas de grupos de anarquistas estén en España para protestar contra la cumbre del clima.

  • Joan Guirado
  • Corresponsal de Gobierno y Casa Real. Siguiendo la actividad del presidente y líder del PSOE, Pedro Sánchez, y del Rey de España. También política catalana.

Máxima atención al mes de diciembre. Bajo esta premisa trabajan los Mossos d’Esquadra, en coordinación con la Policía y la Guardia Civil, ante las posibles nuevas movilizaciones que se puedan producir en Cataluña tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia contra Quim Torra y coincidiendo con el Clásico Barcelona-Real Madrid del 18-D en el Camp Nou. Ambos eventos coincidirán en el tiempo con la posible investidura de Pedro Sánchez y con el final de la cumbre del clima en Madrid, lo que provocará que decenas de grupos anarquistas se encuentren en nuestro país.

La policía de la Generalitat trabaja, de hecho, con la certeza de que los violentos Comités de Defensa de la República se están coordinando ya con algunos de estos grupos de antisistema que viajarán a España desde distintos países de Europa para que se sumen a sus protestas y se reproduzcan nuevas escenas de violencia en las calles de Barcelona. La COP25 finaliza el 13 de diciembre y el Clásico Barcelona-Real Madrid es el día 18, por lo que tras participar en las protestas en la capital, los CDR y otros grupos podrían desplazarse a Barcelona a continuar sus protestas.

En la Policía preocupa especialmente la celebración del Clásico. Los servicios de información temen que los planes de los Comités de Defensa de la República pasan por bloquear -como llevan haciendo desde que se publicó la sentencia- los accesos a la ciudad horas antes del inicio del partido. También preocupa el traslado de la delegación oficial madridista, aunque si fuese necesario, se cerraría el tráfico para garantizar su llegada y salida del Camp Nou. Cabe recordar que la Federación Española de Futbol y LaLiga, por recomendación del Gobierno, aplazó el partido hace un mes.

Este nuevo escenario de movilizaciones en Cataluña también coincidiría con el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre Oriol Junqueras, que podría otorgarle inmunidad parlamentaria, aunque esto no implicaría su salida de prisión. Sí que podría afectar a Carles Puigdemont, que se encuentra en una situación parecida fuera de España. Todo hace prever, además, que días antes el TSJC habrá fallado a favor de inhabilitar a Torra por desobedecer a la Junta Electoral Central. Mientras, en Madrid, los partidos separatistas podrían apoyar la investidura de Sánchez, escenario que a día de hoy parece lejano, lo que aumentaría aún más la presión de los sectores más radicales del independentismo.