Los Mossos no hacen nada para parar el 1-O: «Nosotros no entramos por cautela y proporcionalidad»
Tras recorrer varios colegios electorales, los periodistas de OKDIARIO entablan conversación con algunos de los Mossos presentes frente a una cola interminable de votantes que esperan a entrar en un colegio electoral con las puertas abiertas de par en par.
Los periodistas simplemente preguntan a los Mossos la razón de que, tras recorrer varios colegios donde están presentes los Mossos d’Esquadra, no hay ni la más mínima actuación policial, ni grabación, ni identificación, ni intento de precinto de los colegios, ni intento de retirada de las urnas. La contestación de los Mossos d’Esquadra es reveladora: «Nosotros cautela y proporcionalidad. Por favor, váyase de aquí porque no tenemos que contestar a sus preguntas».
Las reacción es llamativa porque tan sólo estaban siendo preguntados sobre el motivo por el que cada colegio en el cual se encontraban en las puertas los Mossos no tenía ni la más mínima actuación policial y, sin embargo, a escasos 2 km, en otro colegio electoral también cercano al centro de Barcelona, la actuación de la Policía Nacional había sido inmediata para retirar las urnas. Tras ser preguntados por ese detalle, otro de los Mossos presentes no tardó en insistir en que nos marcháramos afirmando sin cesar que «no tenemos que contestar a sus preguntas, ya le hemos aclarado lo que hay. Márchese por favor».
Lo último en Cataluña
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
Últimas noticias
-
¿A qué velocidad se mueven las olas en un tsunami?
-
La inflación se dispara hasta el 2,7% en julio tras el repunte enérgetico
-
Ya van tres prácticas mafiosas contra Koldo y Ábalos para robar información comprometedora para el Gobierno
-
Sin acuerdo entre patronal y trabajadores del TIB tras una reunión de más de 6 horas en en Tamib
-
Telefónica sufre pérdidas históricas de 1.355 millones por la venta de filiales en hispanoamérica