Montero será la nueva portavoz y Errejón rechaza ser adjunto: «Sería contraproducente»
El Consejo Ciudadano estatal de Podemos relevó este sábado a Íñigo Errejón como portavoz del grupo parlamentario en el Congreso, tal y como avanzó OKDIARIO. Su puesto no estaba discutido y desde el principio el propio Iglesias propuso a los suyos que lo asumiera su jefa de gabinete, Irene Montero. Sin embargo, el ya ‘ex número dos’ rechazó ser portavoz adjunto. «Es algo que se discutió pero pensamos que sería contraproducente», dijo Errejón a su entrada a la reunión.
Unos cambios, según han anunciado, fruto del «mutuo acuerdo» esta semana entre todos las sensibilidades de la formación morada, según ha afirmado el propio Errejón a los periodistas a su llegada a la reunión del Consejo Ciudadano que se celebró en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Una vez ratificada la decisión, Errejón queda apartado de un puesto clave como es la Portavocía en el Congreso, tras la derrota de sus tesis políticas en Vistalegre II, donde los inscritos dieron una victoria inequívoca a Iglesias.
Iglesias diseña su Ejecutiva ‘a dedazo’
Tal y como publicó OKDIARIO, Iglesias ha hecho efectivo este sábado su ‘dedazo’ a la hora de elegir a sus 10 afines en la nueva Ejecutiva. La ‘purga errejonista’ ha sido efectiva quedando tan solo tres afines al ya ‘ex número dos’. El núcleo duro de Pablo Iglesias, del que además de Irene Montero forman parte dirigentes como Pablo Echenique, Rafael Mayoral, Juan Manuel del Olmo y las diputadas Gloria Elizo, Noelia Vera o Sofía Castañón, asumirán los puestos clave en la nueva ejecutiva de Podemos.
La nueva ejecutiva encabezada por Pablo Iglesias, estará compuesta por otras 14 secretarías; las más importantes en manos del sector ‘pablista’, que salió victorioso en Vistalegre II; y desaparece la Secretaría Política que dirigía Íñigo Errejón, que pasa a ser responsable de la de análisis estrátegico y cambio político. El acuerdo del Consejo Ciudadano sobre la composición y reparto de funciones en la ejecutiva tiene el visto bueno de todos los sectores del partido.
Los ‘errejonistas’, por tanto, no darán la batalla ni se opondrán a este reparto, pese a que sólo mantienen 3 de las 14 secretarias, lejos del 40 por ciento de representación que esperaba el hasta ahora secretario político. Errejón perdió el mismo día que aceptó el sistema de recuento que favorecía a Iglesias.
Iglesias presentó una lista con los dirigentes, elegidos a ‘dedazo’, que quiere que formen parte de su nueva Ejecutiva y este consejo decidió por mayoría simple si la acepta o no. La clave reside en que el documento de Iglesias no respondía a guardar ninguna proporcionalidad, y aquí viene lo importante, ni tiene la obligación de guardar ningún tipo de equilibrio de fuerzas. Por lo que al ser mayoría de dirigentes ‘pablistas’ votarán acorde a la voluntad del secretario general.
Esto se podría haber evitado según los documentos de la corriente de Errejón y la de los propios anticapitalistas, quienes apostaron también por restar poder al secretario general. La trampa se encuentra en que se apruebe sin proporción y por mayoría simple. Los documentos de Errejón corrigen el blindaje añadiendo que esta votación “deberá contar para su aprobación con una mayoría cualificada de dos tercios del órgano” y que, “en caso de que no se aprobara por este procedimiento, el propio Consejo Ciudadano Estatal tendrá capacidad de propuesta para la composición del Consejo de Coordinación”. Es decir, que sea este consejo quien proponga los nombres que deberían figurar en la Ejecutiva y no solo los que diga Iglesias. Por su parte, los anticapitalistas señalaron específicamente en su propuesta que el Consejo de Coordinación deberá respetar “la proporcionalidad establecida en las primarias constitutivas del Consejo Ciudadano”.
Una mayoría cualificada de dos tercios, como propuso Errejón, implicaba una mayor proporcionalidad pues obliga a los dos principales corrientes a pactar. Algo que impide la arbitrariedad y garantiza que se traslade la proporcionalidad y mayor participación del órgano a la composición de la Ejecutiva. De esta otra manera, Iglesias se blinda como líder y consigue más poder que nunca con una mayoría de afines en los principales cargos orgánicos.
Lo último en España
-
OKDIARIO, diez años con la verdad por bandera
-
Es oficial: este es el día en el que se encenderá el árbol de 12 metros y 13.000 luces en el Paseo de Gracia de Barcelona
-
García anuncia que demandará a Ayuso por los objetores mientras los médicos exigen que la ministra dimita
-
El Frente Polisario explica el cambio con Sánchez ante el Sáhara Occidental por el «chantaje» de Marruecos
-
José Manuel Sirvent, mucho más que un empresario turronero: naturaleza, cocina y novela histórica
Últimas noticias
-
España recibe un aviso de la NASA: pide que nos preparemos para lo que llega a partir de 2026 y está confirmado
-
Aviso importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
-
Adiós a las cortinas: 6 ideas originales para tus ventanas que te van a enamorar
-
Estupefacción entre los científicos por el descubrimiento de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años
-
Soy ingeniero químico y éste es el truco sencillo para que tus desagües dejen de oler: «La mejor solución»