La monja separatista Forcades: «La Biblia dice que debemos liberar a los presos»
La monja Forcades lamenta que no hubiera barricadas tras la proclamación de la república
Las monjas de clausura cisterciense en Urgell visten el hábito con lazos golpistas
La monja Teresa Forcades es una de las treinta profesas que viven en el monasterio de San Benet (Barcelona). Forcades defiende las tesis del separatismo catalán y pide la libertad de los golpistas encarcelados de forma preventiva por el juicio del 1-O porque «lo dice la Biblia». Así lo ha afirmado en una entrevista concedida al digital independentista ‘Vilaweb’.
«La Biblia dice que debemos liberar a los presos. Esto dice el evangelio de Lucas», ha asegurado Forcades al periódico independentista. «Y de la profunda relación entre cristianismo y presos, los catalanes somos precursores», ha añadido la monja separatista, poniendo como ejemplo a la Orden de la Merced, orden religiosa católica fundada en 1218 en Barcelona por San Pedro Nolasco que se dedicaba a los cristianos apresados por los musulmanes.
«Tenemos los mercedarios aquí. La orden de los mercedarios se funda en Barcelona en el siglo XIII para dar servicio a los presos, a los cautivos de los musulmanes. Los mercedarios decían que ellos se ofrecían voluntarios para dejarse coger, ya cambio un cautivo quedaba libre. Se ofrecían de intercambio. A ver, los mercedarios también decían que si se podía pagar rescate, se pagaba. Y ellos se encargaban de hacer la colecta y negociar con los musulmanes. ¡Ya eran catalanes, eh, los mercedarios!», ha apuntado Forcades en la misma entrevista.
La religiosa secesioniosta es partidaria de la «desobediencia civil» para alcanzar una hipotética independencia de Cataluña porque «es la única manera de avanzar», aunque «sin llegar a ejercer la violencia». A pesar de esto, Forcades se ha quejado de que en Barcelona «no hubo barricadas» tras la proclamación de la declaración de independencia en el Parlament de Cataluña del 27 de octubre de 2017.
«Yo, el 28 de octubre, aterricé en Barcelona dispuesta a defender la República recién proclamada. Fui a la plaza Sant Jaume y allí había turistas y barceloneses paseando, pero no había barricadas. Ui. Quizás hemos pinchado», ha señalado la profesa independentista.
Apoyó a la CUP para echar a Mas
La monja Teresa Forcades fue una de las 140 personalidades que firmaron un manifiesto en noviembre de 2015 que pedían que la CUP no invistiese a Artur Mas como presidente de la Generalitat porque «el nuevo presidente de la Generalitat no puede tener ningún vínculo con un partido tan corrupto con CDC».
Poco después, Artur Mas renunció como candidato al Govern para cumplir la condición que puso la CUP, por aquel entonces socio indispensable de Junts pel Sí, y así evitar la repetición de elecciones en Cataluña. Mas nombró como su sucesor a Carles Puigdemont, el ex ‘president’ que actualmente se encuentra fugado en Bélgica para evitar a la justicia española por el 1-O.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Roberto Brasero confirma lo peor para Semana Santa: avisos de nieve importantes
-
Palo oficial del SEPE: el cambio radical que llega al subsidio para mayores de 52 años
-
Muere Mario Vargas Llosa a los 89 años: reacciones y última hora en directo
-
El Ibex 35 sube un 1,9% y se sitúa en 12.515 puntos, pendiente de los aranceles para los semiconductores
-
Muere Mario Vargas Llosa en su Perú natal a los 89 años