Moncloa recupera las ruedas de prensa presenciales: permitirá el acceso de una veintena de periodistas
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y la desescalada
La Secretaría de Estado de Comunicación (SEC) permitirá el acceso de una veintena de periodistas, fotoperiodistas y cámaras a la sala de prensa de Moncloa donde comparecen habitualmente los miembros del Gobierno. Según ha informado a última hora del domingo, la sala, que cuenta con un centenar de asientos, contará con un tercio de su capacidad, incluido el personal esencial de la Secretaría de Estado de Comunicación, para cumplir con las medidas de seguridad e higiene decretadas por el coronavirus.
Así, serán una veintena de periodistas, fotoperiodistas y cámaras los que podrán regresar a la sala de prensa una vez que se autorice la reapertura. Para ello, el Ministerio de la Presidencia y la Secretaria General de Presidencia está elaborando un protocolo en el que se recogen las indicaciones sanitarias establecidas por el Ministerio de Sanidad.
De este modo, la SEC no permitirá utilizar las cabinas destinadas a facilitar el trabajo de la prensa u otras zonas comunes por «razones de seguridad sanitaria». «Los profesionales de la información sólo podrán asistir a la rueda de prensa, teniendo que abandonar el recinto al finalizar ésta», ha señalado el órgano dirigido por el periodista Miguel Ángel Oliver. Además, se deberán preasignar las butacas antes de acceder al lugar.
Las nuevas condiciones en la que los profesionales de la información regresarán a Moncloa se implementarán «en los próximos días» y se mantendrán durante el tiempo en el que la Comunidad de Madrid permanezca en la fase 1 y fase 2 de la desescalada, «y se irán adaptando a lo que se establezca en las siguientes fases, hasta alcanzar la situación de nueva normalidad».
El Gobierno implementó un sistema de ruedas de prensa telemáticas, que permite preguntar en directo a través de videoconferencia, tras las múltiples denuncias de censura por seleccionar y vetar preguntas de los medios de comunicación.
Ahora, este sistema telemático «tendrá que ser modificado», según Moncloa, tras la vuelta presencial de los periodistas a las ruedas de prensa. Así, la Secretaría de Estado de Comunicación mantendrá «un máximo de diez turnos de preguntas» y se reservará «al menos dos por videoconferencia para medios no presenciales, garantizando que siempre haya un medio internacional y otro de distinto ámbito al habitual cuando resulte imposible su presencia física».
Lo último en España
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Vox exige «patada en el culo» a los okupas tras cuatro meses de infierno para un vecino de Los Nietos
-
El PSOE enarbola una bandera de Palestina y Ayuso les contesta: «A ver cuándo sacan una de España»
-
Investigan la muerte de un joven malagueño en el río Támesis
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato
Últimas noticias
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
La ‘innovadora’ estrategia de Luis Enrique viendo el partido desde la grada ya se hacia hace 40 años
-
Los mejores planes en Madrid para disfrutar este fin de semana
-
Belén Esteban y Kiko Matamoros protagonizan un tenso enfrentamiento: «¡No nombres a mi hija!»
-
Ni fútbol, ni baloncesto: el deporte que engancha a todos en España es éste y sabemos cuál es la tienda nº1 para vivirlo