La ministra Margarita Robles sí trabajó el 8M: condecoró a siete mujeres militares
El Ministerio de Defensa y la responsable del departamento, Margarita Robles, sí celebró un acto el pasado viernes, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer y de la huelga feminista: entregó a siete mujeres el Premio 'Soldado Idoia Rodríguez, Mujer en las Fuerzas Armadas', unos galardones que conocen la labor de personas o instituciones que potencien el papel de la mujer.
La agenda del Gobierno para ese día se redujo a la reunión del Consejo de Ministros, a la que asistieron todos los miembros del Gobierno, excepto el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, que estaba de viaje oficial en Etiopía. La mayoría de los ministros se despejó la agenda, aunque la ministra de Defensa Margarita Robles tenía prevista esa entrega de premios, pese a que no había convocatoria para medios. Finalmente, el departamento no incluyó este evento en los actos del viernes, si bien este lunes, 11 de marzo, ha difundido un comunicado dando a conocer a las premiadas y otros detalles del acto.
Por otro lado, al menos doce ministros (nueve mujeres y tres hombres) acudieron a alguna de las manifestaciones convocadas en el territorio español durante la tarde del 8 de marzo, entre los que Margarita Robles no estaba.
El evento que celebró Defensa es la entrega del premio ‘Soldado Idoia Rodríguez, mujer en las Fuerzas Armadas’, creado en 2007, que ostenta el nombre de la primera mujer militar española fallecida en misión internacional.
Las galardonadas fueron siete: la teniente del Cuerpo de Intendencia del Ejército de Tierra, Natalia Hernando Chueca; la teniente de navío del Cuerpo General de la Armada, Marina Goicoechea Margalef y al componente femenino de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire, (PAPEA), formada por la cabo primero Diana Vetia Ruiz y la cabo primero María Soledad Agea Cuadrado, y las cabos Elizabeth Hernández Moreno, Rebeca Nobile Martínez y Teresa Pardo Moñino.
«Me siento orgullosa de que mi trayectoria sirva como ejemplo de mujer trabajadora», dijo la teniente del Ejército de Tierra Natalia Hernando Chueca, tras recoger el premio otorgado por su ejemplo de esfuerzo personal para su progresión en la carrera militar.
No obstante, Hernando precisó que a las mujeres aún les queda un largo camino por recorrer, sobre todo, en las profesiones tradicionalmente reservadas a los hombres. «Este es el reto que las mujeres de hoy nos deberíamos plantear: conseguir igualdad total en todos los campos laborales», subrayó ante el auditorio.
Por su parte, la teniente de navío Marina Goicochea recibió el galardón en reconocimiento por su labor para potenciar, con su capacidad de trabajo y liderazgo, la visibilidad de las mujeres en las Fuerzas Armadas. En su intervención, hizo mención a los 30 años de la incorporación de la mujer a las Fuerzas Armadas y los retos conseguidos e indicó que «hay que seguir avanzado con la colaboración de hombres y mujeres».
«No olvidaré nunca a la soldado Idoia»
Para concluir, la cabo primero del Ejército del Aire Diana Vetia, en representación del componente femenino de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército Aire (PAPEA), quiso agradecer el premio a «Idoia y a todos los que trabajan por conseguir la igualdad real, no sólo en el Ejército sino en la sociedad». La cabo primero sostuvo que «como cualquier otra madre, que además es militar y deportista del alto rendimiento, la conciliación es prácticamente imposible».
Por su parte, la Patrulla Acrobática recibió el premio por su dedicación, sacrificio y espíritu de servicio como militares y deportistas del alto rendimiento que ha cosechado diversos premios internacionales.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, que fue la encargada de entregar todos los premios, ante la mirada de los padres de la fallecida soldado Idoia, Consuelo y Constantino. «No olvidaré nunca a la soldado Idoia, como no olvidaremos nunca a todos los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas, que defendiendo a España y sus valores, han dado su vida», declaró.
Robles felicitó a las premiadas. «Ellas, como los 120.000 hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas son un orgullo para este país, por su dedicación, su entrega y sacrificio». «Premiándoles a ellas, les premiamos a todos», subrayó. Al evento, que tuvo lugar en el sede del Ministerio, también asistieron las máximas autoridades militares y civiles de Defensa.
Lo último en España
-
Hasta dos semanas de lista de espera: el restaurante del barrio de Salamanca donde todo cuesta 10 euros
-
España tiene su propio puente de Manhattan y casi nadie lo conoce: es una maravilla
-
Giro radical en la Selectividad: el cambio que llega a esta comunidad y afectará a tu nota de la PAU 2026
-
Diez guardias civiles ya se han suicidado en lo que va de año: ¿quiénes cuidan de los que nos protegen?
-
La Audiencia de Navarra tumbó una denuncia de una víctima por la pulsera: «El delito no queda justificado»
Últimas noticias
-
La razón por la que hoy no hay sorteo de la Lotería Nacional y cuándo se celebra
-
Horario de España – Colombia hoy: a qué hora es y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
Alineación posible de España contra Georgia hoy: Yeremy Pino apunta a titular
-
A qué hora juega España – Georgia hoy: dónde ver en directo y por TV gratis en vivo el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Hasta dos semanas de lista de espera: el restaurante del barrio de Salamanca donde todo cuesta 10 euros