Los ministerios de Marlaska, Iceta y Darias los que más reclamaciones recibieron por opacidad en 2020
Los ministerios de Interior (Fernando Grande-Marlaska), Política Territorial (Miquel Iceta) y Sanidad (Carolina Darias) junto con la propia Presidencia del Gobierno fueron, en ese orden, los organismos públicos que más reclamaciones recibieron por falta de transparencia durante 2020, año marcado por la pandemia del Covid-19. Así se desprende de la memoria de ese ejercicio elaborada por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTB). Este informe será presentado el jueves en el Congreso por el presidente de este organismo, José Luis Rodríguez Álvarez.
El año pasado se presentaron en el Consejo 2.985 iniciativas ciudadanas, frente a las 3.747 de 2019, es decir, un 20,34% menos. El Consejo lo relaciona con la suspensión de los plazos administrativos y otras medidas adoptadas para superar la crisis sanitaria, recoge Europa Press.
En particular, la tramitación de solicitudes de información estuvo suspendida entre el 14 de marzo y el 1 de junio, salvo para los supuestos «estrechamente vinculados a los hechos justificativos del estado de alarma». Por tanto, se registraron únicamente 83 reclamaciones en marzo, 9 en abril y mayo, 158 en junio, 237 en julio y 229 en agosto.
Del cómputo global de 2.985 iniciativas registradas en 2020, 1.704 fueron reclamaciones por las respuestas de departamentos del Gobierno central y otros organismos y entidades del sector público estatal. Por su parte, otras 1.313 se plantearon por resoluciones de órganos autonómicos que tienen convenios con el CTBG.
Más de 400 reclamaciones estimadas
En el 2020, el Consejo resolvió 876 reclamaciones referidas al ámbito estatal, admitiendo a trámite el 81% de ellas, estimando la mitad, desestimando el 41% y archivando el 5,3%.
El 75% de las reclamaciones (654) se presentaron ante ministerios, siendo el de Interior el organismo estatal que más recibió (171, el 19,52%), seguido de Política Territorial y Función Pública (59, el 6,74%), Sanidad (55 reclamaciones, el 6,28%) y Presidencia del Gobierno (47, un 5,37.%).
Respecto a los motivos de estas quejas, el primer dato que destaca el Consejo es el «elevado número de reclamaciones que se presentan frente a solicitudes de acceso a información publica resueltas por la vía del silencio administrativo», es decir, sin que el organismo o la entidad reclamada hayan dictado resolución en el plazo legalmente establecido.
En particular, en el total de las 876 reclamaciones tramitadas, 404 (el 46%) se han planteado frente a actos presuntos, no formulados expresamente, de modo que el reclamante desconocía a priori los motivos por los se había denegado su solicitud. El segundo motivo por el que más se reclama (192 casos, 22% de las quejas) tiene que ver con que la respuesta recibida es incompleta.
Cerca del 21% de las reclamaciones versaban sobre información jurídica, el 17% sobre información estadística y el 10% sobre procesos selectivos para el empleo público.
Perfiles
Respecto al perfil de los reclamantes, el 59% eran personas físicas sin especificar, un 25% periodistas, un 6% representantes de la sociedad civil o apoderados de personas jurídicas sin especificar y un 4% apoderados de asociaciones sindicales.
Como en memorias anteriores, el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno destaca que las mujeres hacen menos reclamaciones. Sólo el 21,58% de las quejas las plantean mujeres, frente al 78,31% que llevan la firma de hombres.
Lo último en España
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
El edificio de Hileras estaba en obras porque su fachada corría «peligro inminente» de derrumbe desde 2022
-
OKDIARIO en el edificio derrumbado en Madrid: «La gente ha llegado a pensar que se trataba de una bomba»
-
Absuelto un maltratador en Soria porque el técnico de Cometa no pudo probar las 9 alertas de la pulsera
Últimas noticias
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana