Millo presume de que con el 155 el Gobierno ha sacado a Cataluña de «la parálisis» de Puigdemont
El delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, ha reivindicado este viernes los efectos positivos que, a su juicio, ha tenido la aplicación del artículo 155 y ha aplaudido la «lealtad» que han mostrado los funcionarios de las Generalitat y de la Administración del Estado. Según Millo, el Gobierno ha sacado a Cataluña de la parálisis impuesta por el Ejecutivo de Puigdemont y pone como ejemplo el pago puntual de 1.100 millones a los entes locales, la convocatoria de 2.000 plazas de profesor o los acuerdos en Asuntos Sociales, Justicia, Sanidad o Educación.
Lo ha dicho en la rueda de prensa en la Delegación del Gobierno en Cataluña tras la reunión del Consejo de Ministros celebrado en Madrid: «Mi reconocimiento a la gran mayoría de empleados públicos de la Generalitat y de la Administración del Estado por su compromiso y lealtad. Con sus principios demuestran ser servidores públicos de todos los ciudadanos».
Millo ha comparecido ante los medios regularmente tras los Consejos de Ministros desde que se aplicó el 155 y este viernes, tras algo más de dos meses de aplicación, ha ofrecido un balance positivo de la decisión tomada por el Gobierno y avalada por el Senado de intervenir la administración catalana.
«Se ha normalizado la gestión política y administrativa de la Generalitat y se ha atendido a los problemas reales de todos los catalanes», ha asegurado, y ha recalcado que se ha hecho en contraposición al Gobierno de Carles Puigdemont que sólo buscó la fractura social, a su juicio.
«Reactivar» la Administración
Millo ha expuesto que la principal virtud del 155 ha sido «reactivar una Generalitat que estaba frenada por el proceso [soberanista] y más obsesionada en las estructuras de Estado» que en las estructuras que realmente importan y que son, según él, las sociales y las de la economía productiva.
Según sus datos, a raíz del proceso soberanista la Generalitat había reducido sus acuerdos sobre educación en un 26%, sobre Sanidad en un 28%, sobre asuntos sociales un 30%, y sobre Justicia casi la mitad, un 46%, y el Estado ha revertido esta situación.
Pagos puntuales a los entes locales
Ha asegurado que gracias al Gobierno central se han pagado puntualmente por primera vez a los entes locales un total de 1.100 millones de euros: «Más de uno y de dos alcaldes se han dirigido a nosotros para agradecernos esta puntualidad que no se daba desde hacía años por parte de la Generalitat».
Millo ha defendido que en estos dos meses de 155 se han tomado 109 acuerdos relativos a la mejora del funcionamiento de la Generalitat que han permitido sacarla de «la parálisis» a la que la habían sometido los anteriores gobernantes de Cataluña.
Ha citado algunos de los acuerdos que ha considerado más relevantes como las 2.000 plazas para profesores; los 10,5 millones destinados a subvenciones vinculadas a servicios sociales, o la reactivación de las obras de la Sagrera, que ha citado como ejemplo de colaboración entre administraciones.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
¿Cuánto te ahorrarás al año si optas por un vehículo eléctrico frente a uno diésel?
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Flick: «Estar en semifinales es fantástico para el club»
-
El dardo de Araujo tras la derrota en Dortmund: «En otro momento este partido se nos escapaba»
-
Así fueron los tres goles y los dos anulados del Dortmund que metieron el miedo en el cuerpo al Barça