Los militares también piden subida de salarios tras el anuncio de equiparación a Policía y Guardia Civil
Los militares también exigen al Gobierno unas retribuciones «justas y dignas» que se sitúen al nivel del resto de cuerpos de seguridad del Estado después del acuerdo alcanzado con Policía y Guardia Civil para la equiparación con las policías autonómicas.
El llamamiento lo ha hecho este viernes la asociación profesional de suboficiales de las Fuerzas Armadas (ASFASPRO), que denuncia que forman parte de la única profesión a la que se exige dar su vida por España pero a cambio están «en el furgón de cola» de las retribuciones a empleados públicos.
Con los sueldos actuales, ASFASPRO denuncia que un teniente de las Fuerzas Armadas y un teniente de la Guardia Civil tienen más de 4.500 euros anuales de diferencia, pese a que ambos salen de la misma Academia de Zaragoza. En el caso de un cabo primero permanente, la diferencia puede superar los 5.400 euros anuales con sus homólogos de Policía y Guardia Civil.
Esta diferencia será aún superior una vez se materialice el acuerdo comprometido por el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, para equiparar a las fuerzas de seguridad del Estado con Mossos d’Esquadra y Ertzaintza. Con ella, la asociación calcula que un policía o guardia civil raso cobrará 1.200 euros más al mes que un soldado.
«Nos hemos quedado descolgados. Necesitamos un sistema retributivo estable, justo y digno», ha reivindicado este viernes el presidente de ASFASPRO, Miquel Peñarroya. Además, lo ha relacionado con la promoción de la cultura de la defensa que promueve la ministra, María Dolores de Cospedal, y ha avisado de que esta situación «transmite la idea de que los militares valen muy poco porque cobran menos que nadie».
Cospedal se comprometió a estudiarlo
El pasado mes de diciembre ante el plenario del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (COPERFAS), Cospedal se comprometió ante las asociaciones profesionales de militares a iniciar un estudio de las retribuciones de los miembros de las Fuerzas Armadas para acometer una revisión que pudiera adecuarlas a las de las fuerzas de seguridad del Estado.
Se trata de una reivindicación compartida por las demás asociaciones profesionales de las Fuerzas Armadas. AUME y ATME anunciaron la convocatoria de una movilización para hacer en la calle esta petición y el pasado fin de semana celebraron el primer congreso de militares para dar voz a sus aspiraciones.
Lo último en España
-
El Gobierno destina 2,1 millones a costear el sistema informático para la acogida de ilegales hasta 2028
-
El cabecilla del grupo propalestino que reventó la Vuelta fue apoderado de Yolanda Díaz en las generales
-
Encierros y festejos taurinos de las Fiestas de Las Rozas 2025: fechas, horario, dónde son y quién puede ir
-
Conciertos de las Fiestas de Boadilla del Monte 2025: artistas, fechas y cómo comprar entradas
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
Últimas noticias
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características: lo dicen los psicólogos
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en casa: no vuelvas a hacerlo jamás
-
Meta AI de WhatsApp es peligrosa y debes desactivarla de manera urgente: así se quita el círculo azul
-
Parece inofensivo, pero este mamífero es una especie invasora y amenaza la biodiversidad de España
-
Es oficial: así puedes jubilarte a los 63 años y sólo necesitas cumplir este requisito