Los militares también piden subida de salarios tras el anuncio de equiparación a Policía y Guardia Civil
Los militares también exigen al Gobierno unas retribuciones «justas y dignas» que se sitúen al nivel del resto de cuerpos de seguridad del Estado después del acuerdo alcanzado con Policía y Guardia Civil para la equiparación con las policías autonómicas.
El llamamiento lo ha hecho este viernes la asociación profesional de suboficiales de las Fuerzas Armadas (ASFASPRO), que denuncia que forman parte de la única profesión a la que se exige dar su vida por España pero a cambio están «en el furgón de cola» de las retribuciones a empleados públicos.
Con los sueldos actuales, ASFASPRO denuncia que un teniente de las Fuerzas Armadas y un teniente de la Guardia Civil tienen más de 4.500 euros anuales de diferencia, pese a que ambos salen de la misma Academia de Zaragoza. En el caso de un cabo primero permanente, la diferencia puede superar los 5.400 euros anuales con sus homólogos de Policía y Guardia Civil.
Esta diferencia será aún superior una vez se materialice el acuerdo comprometido por el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, para equiparar a las fuerzas de seguridad del Estado con Mossos d’Esquadra y Ertzaintza. Con ella, la asociación calcula que un policía o guardia civil raso cobrará 1.200 euros más al mes que un soldado.
«Nos hemos quedado descolgados. Necesitamos un sistema retributivo estable, justo y digno», ha reivindicado este viernes el presidente de ASFASPRO, Miquel Peñarroya. Además, lo ha relacionado con la promoción de la cultura de la defensa que promueve la ministra, María Dolores de Cospedal, y ha avisado de que esta situación «transmite la idea de que los militares valen muy poco porque cobran menos que nadie».
Cospedal se comprometió a estudiarlo
El pasado mes de diciembre ante el plenario del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (COPERFAS), Cospedal se comprometió ante las asociaciones profesionales de militares a iniciar un estudio de las retribuciones de los miembros de las Fuerzas Armadas para acometer una revisión que pudiera adecuarlas a las de las fuerzas de seguridad del Estado.
Se trata de una reivindicación compartida por las demás asociaciones profesionales de las Fuerzas Armadas. AUME y ATME anunciaron la convocatoria de una movilización para hacer en la calle esta petición y el pasado fin de semana celebraron el primer congreso de militares para dar voz a sus aspiraciones.
Lo último en España
-
Ayuso lleva al Supremo el reparto «forzoso» de menas y el Gobierno dice que los rechaza «por ser negros»
-
Dimite José María Ángel, el comisionado de Pedro Sánchez para la DANA que falsificó su título universitario
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
Más problemas para Sánchez: la ‘fontanera’ Leire Díez imputada por cohecho y tráfico de influencias
-
Feijóo: «Sánchez ha convivido con prostíbulos en la economía familiar y su Gobierno pagó prostitutas»
Últimas noticias
-
Lamine Yamal se exhibe en la goleada culé en Seúl
-
El polémico homenaje de la televisión del Barça a Modric: «Nuestro reconocimiento…»
-
Vox estalla contra las subvenciones del PP al catalán: «Es tan inmoral como gastar en putas y cocaína»
-
Resultado Seoul – Barcelona | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido amistoso hoy
-
Una okupa se va de viaje al Caribe y le okupan la casa: «Llevo 10 años en la vivienda»