Miguel Tejeiro se libra del juicio: Manos Limpias retira la acusación contra el ex secretario de Nóos
El sindicato Manos Limpias, que ejerce la acusación popular en el caso Nóos, ha retirado los cargos que sostenía contra Miguel Tejeiro, ex secretario del instituto que presidieron Iñaki Urdangarin y Diego Torres, para quien inicialmente pedía 11 años de prisión.
Según ha confirmado el Tribunal Superior de Justicia de Baleares, Manos Limpias ha presentado un escrito en el que solicita el sobreseimiento de la causa respecto a Tejeiro, por lo que quedará apartado del juicio, dado que ninguna otra acusación planteaba acusación contra él.
En el escrito de acusación que ahora corrige, Manos Limpias atribuía al ex secretario, cuñado de Diego Torres, los delitos de tráfico de influencias, prevaricación, falsedad, fraude, estafa y blanqueo de capitales.
El tribunal que juzga el caso Nóos, formado por las magistradas Samantha Romero, Eleonor Moyà y Rocío Martín, adoptará una decisión respecto al sobreseimiento solicitado antes de que se retome el juicio el próximo martes.
El pasado viernes, el tribunal desestimó la solicitud de nulidad de la acusación contra Tejeiro planteada en la primera sesión del juicio por su abogado, Cristóbal Martell.
El letrado había argumentado que los presuntos delitos de tráfico de influencias, prevaricación, falsedad, fraude a la administración, estafa y blanqueo atribuidos a su cliente constituían un «festín punitivo» carente de una acusación precisa por hechos concretos.
Según Martell, el escrito de acusación adolecía de un «absoluto vacío» y no ofrecía ningún segmento fáctico descriptivo que apuntase ni mínimamente a los delitos que se le atribuían, por lo que reclamó al tribunal que lo declarara «ineficaz» dada su «generalidad e inconcreción».
Aunque las magistradas no dieron la razón a la defensa de Miguel Tejeiro, la retirada de la acusación de Manos Limpias supondrá el sobreseimiento de la causa para el antiguo secretario de Nóos.
Otras tres personas se sientan en el banquillo de Nóos por cargos imputados exclusivamente por las acusaciones populares: la infanta Cristina y el asesor fiscal Salvador Trinxet, acusados por Manos Limpias, y el ex vicealcalde de Valencia Alfonso Grau, a instancias del grupo municipal socialista.
El resto de acusados lo están tanto por la Fiscalía y acusaciones particulares como por Manos Limpias y dos de ellos, el ex director general de Deportes José Luis «Pepote» Ballester y el ex contable de Nóos Marco Antonio Tejeiro, han colaborado con la Justicia y se enfrentan a peticiones de pena del ministerio público que suman en cada caso 2 años, en aplicación de sendas atenuantes de confesión.
Los otros encausados, ya sin la presencia de Miguel Tejeiro, tienen hasta el mismo día 9 de febrero antes de que comiencen las declaraciones en el juicio para intentar alcanzar pactos con las acusaciones que podrían reducir sus eventuales condenas.
Lo último en España
-
El ‘gas de la risa’ provoca media docena de intoxicados en una vivienda de Sagunto, en Valencia
-
Otra avalancha de pateras en Almería deja casi 400 inmigrantes ilegales en sólo 10 días
-
Sánchez vuelve a cargar contra los jueces en una entrevista en ‘The Guardian’: «Están haciendo política»
-
La juez dice ser víctima de una «campaña difamatoria» y pone como ejemplo «los comentarios de las noticias»
-
Andalucía marca su mínimo de paro en agosto desde 2007 y suma 46.723 desempleados menos en un año
Últimas noticias
-
Condenan a un año de cárcel a un aficionado del Espanyol por sus insultos racistas a Iñaki Williams
-
El Comité Técnico de Árbitros explicará las jugadas polémicas de las tres primeras jornadas
-
Hotel Tapa Tour cumple 10 años con seis rutas gastronómicas únicas en Madrid
-
El aviso de un experto sobre la crema Nivea que todos tenemos en casa: «la parafina evita que la…»
-
Las gafas gratuitas para niños son una realidad en Madrid, pero el Plan Veo de Mónica García sigue bloqueado