Un micro abierto destapa la complicidad de la Cadena Ser con el Gobierno: «Pedro les está trasladando…»
La periodista Inma Carretero desvela que en el PSOE "están perdidísimos" con el informe que implica a Santos Cerdán
Un micrófono abierto en el programa Hora 25 de la Cadena Ser ha destapado la complicidad del medio radiofónico con el Gobierno de Pedro Sánchez. Centrados en el informe de la UCO con los audios que implican al número 3 del PSOE, Santos Cerdán, al hablar de amañar contratos públicos y percibir comisiones, una confusión entre el conductor del espacio, Aimar Bretos, y la periodista de El País, Inma Carretero, acabaría filtrando la opinión del Ejecutivo sobre este asunto de extrema gravedad.
Bretos, ya en antena, pregunta a Carretero sobre la información que maneja desde el PSOE. «Inma, ¿que te llega a esta hora, desde el Partido Socialista?», pregunta el periodista a su compañera, que responde pensando, por lo que parece, que la cuestión es a micro cerrado. «Pues estoy justo con María Jesús Montero hablando y me dice: ¿Pero alguien tiene el informe?».
La periodista de El País se ríe irónicamente para continuar con un representativo «es que están perdidísimos». A continuación, refleja más preguntas que le formula la ministra de Hacienda y vicepresidenta primera del Gobierno. «¿Tiene el informe, sabes de alguien que tenga el informe?», expone Inma Carretero sobre su conversación con Montero.
«No lo tienen», reconoce la tertuliana de Hora 25 sobre el informe de la UCO. «Y Pedro lo que les está trasladando es…» trata de proseguir, en un momento en el que Aimar Bretos capta que su compañera no se ha percatado de que está hablando en directo y la interrumpe. «Inma, estamos en antena eh, Sanchez, quiere decir, ¿no?». En ese instante, la conexión se pierde unos segundos y acto seguido se cambia de tema, disimulando sobre lo sucedido.
«Hay gran desconcierto», zanjaba Aimar Bretos en su labor de minimizar lo sucedido, si bien lo revelado por Inma Carretero sobre el sentir del PSOE en una situación que les mantiene alerta y que señala directamente a su número tres.
Cerdán, en el ojo del huracán
El desconcierto en el PSOE se refleja en la figura de Santos Cerdán, secretario de organización de la formación y al que, lejos de la cercanía mostrada semanas atrás con el líder, Pedro Sánchez, en el último encuentro público entre ambos, se encontró con una mirada fulminante del presidente del Gobierno.
Un informe de la UCO sitúa a Cerdán en medio de una trama de cobro de comisiones, ya que está implicado, tal y como desveló OKDIARIO en mayo, en conversaciones grabadas por Koldo García en las que se habla del cobro de comisiones de constructoras a cambio de adjudicaciones públicas.
En la mañana de este jueves, Cerdán ha sido recibido en el Congreso de los Diputados con gritos de «¡dimisión, dimisión!» dirigidos al secretario de organización del PSOE como protesta tras los audios que la UCO ha remitido al Tribunal Supremo en los que se escucha al socialista hablando de amañar contratos públicos y percibir comisiones.
Lo último en España
-
Moreno depura más responsabilidades en la Consejería de Salud: «Somos distintos, en España nadie dimite»
-
DANA Alice: decretado para el viernes el aviso rojo en el litoral sur de Alicante por lluvias torrenciales
-
Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los disturbios en la Vuelta: «Provocaron riesgo y peligro»
-
Montero eliminó el plazo de aviso a mujeres con cáncer de mama en Andalucía para no crear «ansiedad»
-
Así criticaba Yolanda Díaz el acuerdo de paz de Trump: «No podemos legitimar esta farsa»
Últimas noticias
-
El delegado del Gobierno en Baleares convierte el patrón de la Policía en un mitin propalestino
-
Dos presidentes de EEUU, dos susurros y dos noticias para la historia: del 11S a la paz en Gaza
-
Soy podólogo y estas son las zapatillas Skechers que te recomiendo para correr: no te sudarán los pies
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Los ‘rent a car’ achacan al déficit de transporte público los problemas de movilidad en Baleares