“En las mezquitas se radicalizan y se forman los verdaderos yihadistas”
Esta semana, CiudadanOK, Cake Minuesa, se acerca a uno de los puntos señalados por las autoridades como foco de radicalización y captación de yihadistas en España: la mezquita de la M30. ¿Es el centro cultural islámico más grande de Madrid un lugar de culto en el que se da a conocer el islam o hay algo más detrás?
En ‘La mezquita de la M30, bajo sospecha’, el reportero entrevista a Sami El Mushtawi, portavoz del centro, para averiguarlo. Después de que un hombre se le encare por grabar en la zona, Minuesa pregunta a El Mushtawi por los actos terroristas cometidos por radicales, a propósito del juicio a los miembros de la llamada ‘Brigada Al-Andalus’, que captaban y radicalizaban a futuros yihadistas en los alrededores de la mezquita.
El portavoz asegura que “el terrorismo ha existido toda la vida” y sostiene que los actos de “individuos” como los del Daesh no representan a 1500 millones de musulmanes. “Ninguna religión, ni por supuesto el islam, avala o apoya actos de violencia”, defiende.
Serafín Giraldo, portavoz de la Unión Federal de Policía, tiene una opinión distinta. Según el inspector, a día de hoy la captación de yihadistas se realiza en Internet, pero es en algunos centros islámicos como el de la M30 donde se realiza el adoctrinamiento. “Es en las mezquitas donde se radicaliza y se forma a los verdaderos yihadistas”, puntualiza.
¿Cuál es el papel de Arabia Saudí?
La mezquita de la M30 recibe financiación directa de Arabia Saudí, a diferencia de otros centros donde lo habitual es obtener apoyo económico entre los fieles. Para el vicepresidente de la mezquita de Villaverde, Said Bensellam, recibir los fondos de un país concreto implica importar el modelo religioso imperante en esa sociedad, que desde las altas esferas ayuda a grupos terroristas “a sembrar el terror”. Giraldo está de acuerdo: “Arabia Saudí ha sido señalada como fuente de financiación del Daesh”.
Minuesa también charla con el portavoz del centro de la M30 sobre este tema. ¿Está de acuerdo con la ley islámica que impera en Arabia Saudí y que obliga, entre otras cosas, a la encarcelación de homosexuales o a la lapidación de mujeres adúlteras? El Mushtawi es rotundo: “No soy juez, soy predicador del islam”.
Temas:
- Islam
Lo último en España
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por hora: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
Cake Minuesa a un concejal de Más Madrid de Casarrubuelos: «Cuando os conviene habláis como Vox»
-
La hipocresía de Más Madrid: del ‘Welcome refugees’ al «primero los de aquí» en Casarrubuelos
-
Juan Bravo (PP): «Sánchez nos quiere más pobres y dependientes, la situación de España es preocupante»
Últimas noticias
-
Estos son 3 de los refranes más típicos de las Islas Canarias y su significado si los aplicamos a España
-
Vuelve a Mercadona el jabón natural de toda la vida: el secreto de las abuelas para todo
-
Todo el mundo te va a preguntar: Mercadona arrasa con la colonia de invierno que cuesta menos de 13 euros
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
La cena rápida de Mercadona perfecta si odias cocinar: es saludable y está deliciosa