La Mesa del Senado se reúne pero rehúsa tratar la suspensión del golpista Romeva por ser «prematuro»
La Mesa del Senado se ha reunido este martes por primera vez tras la elección de sus miembros y como toma de contacto en la XIII Legislatura, por lo que no ha habido ningún debate sobre asuntos de fondo como la posible suspensión de las funciones de Raül Romeva, en prisión preventiva mientras se le juzga por el golpe de Estado del 1-O, como senador de ERC.
Romeva ha participado este martes en la constitución del Senado y ha tomado posesión de su escaño como el resto de senadores. Para ello, ha sido trasladado a primera hora de esta mañana desde la cárcel, a donde ha vuelto nada más concluir la sesión. Al término de la misma, el portavoz ‘popular’ en el Senado, Ignacio Cosidó, y la de Ciudadanos, Lorena Roldán, han anunciado que presentarán sendos escritos para que el ya senador de ERC sea suspendido de sus funciones en la Cámara Alta.
Por su parte, el portavoz socialista, Ander Gil, ha evitado pronunciarse sobre esta petición antes de que los letrados de la Cámara remitan su opinión a la Mesa, alegando que sería «prematuro». Su compañera de grupo, presidenta del PSOE y vicepresidenta de la Mesa, Cristina Narbona, también ha afirmado que la posición de su partido sobre la posible suspensión de los parlamentarios independentistas que se encuentran en prisión preventiva será la que indiquen los letrados de las Cámaras.
La nueva Mesa ha quedado constituida este martes y no ha tratado sobre este asunto. Los escritos del PP y de Ciudadanos serán revisados en teoría en una próxima reunión, prevista para el miércoles de la semana que viene. Será probablemente en ese encuentro donde se solicite el informe de los servicios jurídicos del Senado, a partir del cual se tomará una decisión en torno a Romeva.
Para la semana que viene también se conocerá ya qué grupos parlamentarios va a tener el Senado. Los partidos tienen de plazo desde hoy mismo hasta el lunes día 27 de mayo para organizarse en grupos parlamentarios y nombrar a sus portavoces; los senadores que no estén incluidos en ninguno pasarán a formar parte del Grupo Mixto.
En la próxima reunión, la Mesa revisará todas estas cuestiones, empezará a estudiar asuntos administrativos como el reparto de asistentes y asesores o la distribución de escaños en el hemiciclo, así como a trabajar en un primer calendario de sesiones. Sin embargo, la Cámara Alta no va a tener actividad, en principio, hasta que no se elija al presidente del Gobierno en el Congreso para esta legislatura.
La investidura del presidente del Ejecutivo no tiene aún una fecha en el calendario, pero se prevé que se lleve a cabo en las primeras semanas del mes de julio.
Temas:
- ERC
- Raül Romeva
- Senado
Lo último en España
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Muere una niña de 3 años ahogada en la piscina de un chalé de Alhaurín de la Torre (Málaga)
-
El Consell de Mazón recurre al Supremo la imposición de Sánchez de asignarle 571 menores de Canarias
-
Los abogados de Antxon Alonso, el socio de Cerdán y fontanero de Sánchez con Bildu, abandonan su defensa
-
El Gobierno de Ayuso achaca las críticas a sus rebajas de impuestos al «cuponazo» catalán
Últimas noticias
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Cinco heridos en un accidente entre un todoterreno y un autobús de la EMT en Palma
-
Investigado un hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital