La Mesa del Senado se reúne pero rehúsa tratar la suspensión del golpista Romeva por ser «prematuro»
La Mesa del Senado se ha reunido este martes por primera vez tras la elección de sus miembros y como toma de contacto en la XIII Legislatura, por lo que no ha habido ningún debate sobre asuntos de fondo como la posible suspensión de las funciones de Raül Romeva, en prisión preventiva mientras se le juzga por el golpe de Estado del 1-O, como senador de ERC.
Romeva ha participado este martes en la constitución del Senado y ha tomado posesión de su escaño como el resto de senadores. Para ello, ha sido trasladado a primera hora de esta mañana desde la cárcel, a donde ha vuelto nada más concluir la sesión. Al término de la misma, el portavoz ‘popular’ en el Senado, Ignacio Cosidó, y la de Ciudadanos, Lorena Roldán, han anunciado que presentarán sendos escritos para que el ya senador de ERC sea suspendido de sus funciones en la Cámara Alta.
Por su parte, el portavoz socialista, Ander Gil, ha evitado pronunciarse sobre esta petición antes de que los letrados de la Cámara remitan su opinión a la Mesa, alegando que sería «prematuro». Su compañera de grupo, presidenta del PSOE y vicepresidenta de la Mesa, Cristina Narbona, también ha afirmado que la posición de su partido sobre la posible suspensión de los parlamentarios independentistas que se encuentran en prisión preventiva será la que indiquen los letrados de las Cámaras.
La nueva Mesa ha quedado constituida este martes y no ha tratado sobre este asunto. Los escritos del PP y de Ciudadanos serán revisados en teoría en una próxima reunión, prevista para el miércoles de la semana que viene. Será probablemente en ese encuentro donde se solicite el informe de los servicios jurídicos del Senado, a partir del cual se tomará una decisión en torno a Romeva.
Para la semana que viene también se conocerá ya qué grupos parlamentarios va a tener el Senado. Los partidos tienen de plazo desde hoy mismo hasta el lunes día 27 de mayo para organizarse en grupos parlamentarios y nombrar a sus portavoces; los senadores que no estén incluidos en ninguno pasarán a formar parte del Grupo Mixto.
En la próxima reunión, la Mesa revisará todas estas cuestiones, empezará a estudiar asuntos administrativos como el reparto de asistentes y asesores o la distribución de escaños en el hemiciclo, así como a trabajar en un primer calendario de sesiones. Sin embargo, la Cámara Alta no va a tener actividad, en principio, hasta que no se elija al presidente del Gobierno en el Congreso para esta legislatura.
La investidura del presidente del Ejecutivo no tiene aún una fecha en el calendario, pero se prevé que se lleve a cabo en las primeras semanas del mes de julio.
Temas:
- ERC
- Raül Romeva
- Senado
Lo último en España
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
Los 10 años de OKDIARIO y la visita al Rey, este sábado en ‘Audiencia Abierta’ de TVE
-
Ni el Rastro ni el de Majadahonda: llega el mercadillo de muebles más increíble de Madrid y ya hay fecha
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
-
Plantón de los diputados gallegos del PSOE a la comisión de los incendios: «¡Les importan un bledo!»
Últimas noticias
-
BBVA admite otro problema en la OPA a Sabadell: tendría que retrasar las sinergias hasta 2029
-
A qué hora juega hoy Alcaraz – Djokovic y dónde ver gratis por TV en directo la semifinal del US Open 2025 en vivo online
-
Radicales propalestinos vuelven a sabotear la Vuelta: paran la etapa en plena subida a L’Angliru
-
eDreams le debe 38,2 millones a la Hacienda Pública en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
La calle más larga de España mide 19 kilómetros y no está en Madrid