Más Madrid sale en defensa de Begoña Gómez y acusa al juez Peinado de actuar como «un militante del PP»
La portavoz de Más Madrid carga contra el magistrado que instruye la causa contra la mujer de Sánchez
La portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Manuela Bergerot, ha lanzado este viernes un ataque contra el juez Juan Carlos Peinado, al que ha acusado de actuar «más como un militante del PP» que como un magistrado imparcial por la investigación que mantiene abierta contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno.
La dirigente de la formación de Mónica García no ha escatimado en críticas hacia el poder judicial español, llegando a afirmar que hay «jueces mandando el poder judicial» en el país y cuestionando abiertamente la actuación del magistrado que instruye una de las causas más mediáticas del momento.
Bergerot ha sido especialmente contundente al referirse al trabajo del juez Peinado asegurando que está «armando causas con recortes de periódicos» y actuando de forma partidista. Además la portavoz de Más Madrid ha vinculado directamente estas actuaciones judiciales con la situación procesal de Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso.
«Cada vez que Alberto González Amador tenía alguna novedad en sus problemas judiciales que lo están acorralando, la presidenta ha puesto toda la maquinaria a funcionar precisamente para tapar todos esos problemas», ha denunciado la dirigente política durante una entrevista concedida a Europa Press.
Las declaraciones de Bergerot llegan justo después de que el juez Peinado comunicara a Begoña Gómez, a su asesora en Moncloa Cristina Álvarez y al delegado del Gobierno en Madrid Francisco Martín Aguirre que, en caso de ser juzgados por malversación, lo serían ante un jurado popular.
En este sentido, la portavoz madrileña ha cuestionado la imparcialidad del magistrado, llegando a sugerir que está «haciendo política desde los juzgados» cuando «debería estar velando por la separación de poderes entre judicatura y política».
Bergerot ha ido más allá en sus críticas al augurar que estas «causas judiciales armadas con pinzas» por «jueces que actúan como militantes del PP» se prolongarán mientras «sigan los problemas en Villaquirón», en clara referencia a la vivienda que comparten Ayuso y González Amador.
La dirigente de Más Madrid ha establecido una comparación entre lo que considera diferentes «velocidades» en la tramitación de las causas judiciales, contrastando la situación de Begoña Gómez con la de González Amador, quien deberá sentarse «en un banquillo por delitos fiscales que él mismo reconoció».
La portavoz ha concluido sus declaraciones censurando que «a la señora Ayuso le está costando tanto defender lo indefendible», en referencia a la situación procesal de su pareja, mientras critica lo que considera un doble rasero en la actuación judicial.
Lo último en España
-
El plan del PP para la inmigración: «Las ayudas no pueden ser un ‘efecto llamada’ a la ilegalidad»
-
El PP plantea que el control de las pulseras antimaltrato pase a Interior tras el desastre de Igualdad
-
El vicerrector de la Complutense: «Tenía más comunicación con la asesora que con Begoña Gómez»
-
Hamás felicita a los gobiernos de Sánchez y el resto de países que han plantado a Netanyahu en la ONU
-
El delirio antiisraelí de Sumar: «Netanyahu, si pisas suelo español, irás preso»
Últimas noticias
-
Confirmado por la ciencia: algunas plantas pueden tener ‘celos’ y adaptar su aspecto para destacar sobre el resto
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 27 de septiembre de 2025
-
Cómo se escribe llanta o yanta
-
El plan del PP para la inmigración: «Las ayudas no pueden ser un ‘efecto llamada’ a la ilegalidad»
-
Opositores de Ibiza se quedan sin poder presentarse al examen por la cancelación de su vuelo a Palma