Marta, Mireia y Oriol Pujol llamados a declarar como imputados por blanqueo
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha llamado a declarar como investigados por un delito continuado de blanqueo a dos hijas del ex presidente catalán Jordi Pujol, Mireia y Marta, y a Oriol Pujol, único de los siete hijos que no se encontraba imputado en la causa sobre la fortuna familiar.
En un auto, el juez, a petición de la Fiscalía Anticorrupción, cita a las dos hermanas para el 27 de marzo y al día siguiente a Oriol Pujol, investigado en la causa sobre la concesión de la ITV en Cataluña y al que con esta citación tiene por primera vez como investigado en esta causa.
De la Mata llama a declarar a estos tres miembros del clan familiar, los únicos a los que hasta el momento no ha citado a declarar en esta causa -si bien Marta y Mireia estaban imputadas desde que se comenzó a investigar en Cataluña el origen de la fortuna familiar-.
El juez observa que la mayoría de los fondos ingresados mediante trasferencias en sus cuentas bancarias proviene «principalmente» de las diferentes cuentas que titularizó Jordi Pujol Ferrusola en Andbank.
Temas:
- Oriol Pujol
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España