Rajoy le responde a Rufián con el «ABC de la democracia»
Junqueras comparece en el Parlament por las declaraciones del ex senador Santiago Vidal
Sáenz de Santamaría sobre el referéndum: “El empecinamiento de algunos no lleva a ningún sitio”
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha justificado este miércoles que la Justicia intervenga ante el proceso independentista en Cataluña ya que supone saltarse la ley, y ha calificado de «absurdo» el planteamiento del portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ante la actuación de los tribunales.
Rajoy ha respondido así a Rufián en la sesión de control al Gobierno del pleno del Congreso un día después de que el Tribunal Constitucional anulara la resolución para convocar un referéndum soberanista en Cataluña y denunciara ante el fiscal a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y a los miembros soberanistas de la Mesa por haberle desobedecido al aprobar dicha convocatoria.
El portavoz de ERC ha reprochado al jefe del Ejecutivo la «judicialización» del proceso catalán y le ha trasladado que «no hay ley por encima de la decencia y la democracia es imparable», y le ha espetado: «Nos vemos en las urnas».
«Escuchándole a usted -le ha contestado Mariano Rajoy-, me viene a la memoria la frase de que en política no hay absurdo imposible».
Le ha insistido en que la ley obliga a todos, y cuando alguien, sea político o no, no la cumple, interviene la Justicia.
Algo que ha dicho que es «el abc de la democracia» y que «no es nada exótico» porque ocurre en todo los países democráticos del mundo.
Ha añadido que en España «hay libertad de pensamiento y no se persigue a nadie por sus ideas, pero lo que no hay es impunidad».
«La ley es igual para todos»
En ese contexto, ha explicado que una cosa es el debate político y otra el cumplimiento de la ley.
«Todos los que estamos aquí y todos los que están fuera de aquí, igualmente estamos sometidos a la ley; la ley es igual para todos», ha añadido Rajoy, quien ha considerado que lo que hace Rufián es intentar llamar la atención.
Frente a esas palabras, el portavoz de ERC ha señalado que es «un tanto indecente» su defensa del «imperio de la ley» cuando esta ley ha dicho que permite «conspirar» desde despachos con «denominadas operaciones Cataluña y no pasa nada» y que «el asesino del Guillem Agulló se presente a las elecciones».
Se ha referido de esta forma al hecho de que Pedro Cuevas, acusado de asesinar en 1993 a este joven independentista valenciano, se presentara a las elecciones municipales de 2007 en la localidad de Chiva en las listas de Alianza Nacional.
También ha lamentado que la ley permita recibir «a pelotazos» a los inmigrantes que llegan «a nado» a España, o «perseguir» a Forcadell.
Lo último en España
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
Feijóo promete incentivos fiscales y más presencia institucional: «Melilla es y será España»
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
Feijóo acusa al PSOE de ser «una presunta organización criminal hecha partido y luego hecha Gobierno»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
Últimas noticias
-
Asalto de lujo en Palma: detenido un marroquí por golpear a su víctima y robarle un reloj de 56.000 euros
-
‘Cazan’ a dos estibadores del puerto de Palma robando el motor de una patera
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España