Margallo propone «soberanía compartida» sobre Gibraltar para mantener su acceso a la UE
El Gobierno español ha concretado este viernes su oferta de cosoberanía para Gibraltar, con un estatuto personal para que los gibraltareños mantengan la nacionalidad británica si así lo quieren y un estatuto fiscal propio, ha detallado el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo.
En declaraciones a Antena 3, García-Margallo ha señalado que la aplicación de la fórmula de cosoberanía para Gibraltar con estas condiciones es una opción que cabe ya en la redacción actual de la Constitución española, y ha citado en concreto el artículo 144 que prevé la autonomía para territorios no integrados en la organización provincial.
El jefe de la diplomacia también ha subrayado que España, desde el primer momento, debe exigir en la UE que no se incluya a Gibraltar en las negociaciones con Reino Unido para concretar la desconexión y su futura relación con la UE, sino que esta cuestión debe abordarse exclusivamente de forma bilateral entre España y Reino Unido.
Por otra parte, García-Margallo ha considerado que la salida de Reino Unido de la UE no tiene por qué afectar «mucho» a los españoles que trabajan en ese país y ha rechazado frontalmente hacer ningún tipo de paralelismo entre el futuro de Escocia (que se plantea volver a celebrar un referéndum de autodeterminación para dejar Reino Unido e integrarse en la UE) y Cataluña.
El ministro ha subrayado que no son casos comparables porque, al contrario de lo que sucede con Escocia, en España la Constitución no permite la independencia unilateral de Cataluña, por lo que esa independencia nunca sería reconocida por Naciones Unidas, y tampoco por la UE.
García-Margallo también ha defendido que, tras la salida de Reino Unido de la UE, que no será automática, la UE ha de dar un «salto adelante» hacia los Estados Unidos de Europa, con la constitución de una unión bancaria y un gobierno económico del euro «de verdad».
Lo último en España
-
Dónde ver y a qué hora los fuegos artificiales del 12 de octubre en Madrid
-
Javi, parálisis cerebral y una novela publicada con 14 años: «Mi mejor ejemplo de superación soy yo»
-
Qué ver en Chamberí: dónde está, los mejores free tours, rutas imprescindibles y cómo llegar
-
Qué supermercados abren en Cataluña hoy 12 de octubre, día de la Hispanidad: horarios de Bon Preu a Lidl
-
El pueblo más pequeño del País Vasco, a 1 hora de Bilbao: rodeado de naturaleza y palacios del siglo XVII
Últimas noticias
-
Adiós a la DANA Alice: Roberto Brasero confirma la fecha del fin de las lluvias torrenciales en España
-
La DANA Alice no da tregua: la AEMET avisa de «no bajar la guardia» en Murcia y Comunidad Valenciana
-
La AEMET activa la alerta naranja en estas zonas de España: lluvias y tormentas el Día de la Hispanidad
-
Dónde ver y a qué hora los fuegos artificiales del 12 de octubre en Madrid
-
Ni musulmanes ni visigodos: España tuvo en el siglo VI un desconocido reino independiente y olvidado por todos