García-Margallo sobre el himno del PP: «El merengue se me da particularmente bien, ya lo verá usted en campaña»
Joaquín Prat, presentador este martes de ‘El programa de Ana Rosa’, no ha podido resistirse al entrevistar a José Manuel García-Margallo por la visita en julio de Barack Obama a España y le ha preguntado por la muy célebre nueva versión del himno del Partido Popular, presentada este lunes.
Lejos de intentar escapar, el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha entrado al trapo y se ha divertido tratando el asunto: «El merengue particularmente se me da muy bien, aunque ustedes no lo crean. Tuve mi público en otros tiempos», ha asegurado sin abandonar la sonrisa.
«Soy muy latinoamericano», ha continuado el jefe de la diplomacia. Es más, se ha comprometido a bailar: «Ya lo verá usted en campaña. Soy un hombre serio y lo que prometo… Vayan a verme a Alicante, estamos en las hogueras. Ahí tendremos merengue y yo les invito a un arroz».
Jorge Moragas fue el encargado de dar a conocer la versión latina que ha causado furor en las redes sociales y dado lugar a gran número de bromas.
Lo último en España
-
Dónde ver y a qué hora los fuegos artificiales del 12 de octubre en Madrid
-
Javi, parálisis cerebral y una novela publicada con 14 años: «Mi mejor ejemplo de superación soy yo»
-
Qué ver en Chamberí: dónde está, los mejores free tours, rutas imprescindibles y cómo llegar
-
Qué supermercados abren en Cataluña hoy 12 de octubre, día de la Hispanidad: horarios de Bon Preu a Lidl
-
El pueblo más pequeño del País Vasco, a 1 hora de Bilbao: rodeado de naturaleza y palacios del siglo XVII
Últimas noticias
-
Adiós a la DANA Alice: Roberto Brasero confirma la fecha del fin de las lluvias torrenciales en España
-
La DANA Alice no da tregua: la AEMET avisa de «no bajar la guardia» en Murcia y Comunidad Valenciana
-
La AEMET activa la alerta naranja en estas zonas de España: lluvias y tormentas el Día de la Hispanidad
-
Dónde ver y a qué hora los fuegos artificiales del 12 de octubre en Madrid
-
Ni musulmanes ni visigodos: España tuvo en el siglo VI un desconocido reino independiente y olvidado por todos