Margallo aboga por un pacto PSOE-PP-C’s para reformar la Constitución «usando técnicas federales»
El ex ministro de Asuntos Exteriores José Manuel García-Margallo ha apostado este sábado por un gobierno de coalición entre PSOE, PP y Ciudadanos al que puedan sumarse otras formaciones para impulsar una reforma de la Constitución «no federal pero usando técnicas federales».
El político popular ha hecho esta propuesta durante un debate en Barcelona organizado por la IV Convención Federalista por la Fundación Rafael Campalans -vinculada al PSC-, la Fundación Pablo Iglesias y la fundación Friedrich-Ebert, donde ha defendido este acuerdo como la manera de «resolver los problemas territoriales».
«Necesitamos un pacto entre fuerzas políticas (…) y si no nos entendemos nos irá francamente mal», ha aseverado antes de instar a formar una gobierno de coalición entre socialistas, populares y Cs «con una delimitación que pudiese atraer a otras formaciones».
Según Margallo, España requiere una reforma de la Constitución para que el Senado sea «en una cámara de representación de verdad» y que dé «lectura de aquellas leyes de contenido territorial».
Esta reforma, ha dicho, también serviría para modificar el régimen de financiación: «el Estado central tendría que recaudar los impuestos que están armonizados en la Unión Europea y en los que no cabe variación de ningún tipo, la renta, los gravámenes de rendimientos empresariales o el impuesto sobre los carburantes».
Y ha agregado: «todo el resto sería competencia de las comunidades autónomas para que financien los servicios que no son esenciales, como las embajadas en el extranjero, o mejorar el nivel que el estado no pueda asegurar».
Por otro lado, también ha sostenido que sólo ha existido «principio de autodeterminación» en la Unión Soviética, Yugoslavia y Checoslovaquia y ha garantizado que este derecho «no está consagrado en ninguna constitución» excepto en «Etiopía y la Isla de San Cristóbal y Nieve».
Por su parte, el diputado de C’s en el Parlament Nacho Martín se ha mostrado «preocupado» por el uso del término «pluralidad» en España ya que, a su juicio, se refiere a «bloques monolíticos homogéneos» y ha aseverado que «la inmensa mayoría de catalanes no quieren romper con el resto de españoles».
Asimismo, ha pedido que «no se confunda federalismo con confederalismo» ya que, tal como ha alertado, el segundo es «el paso previo a una ruptura definitiva y una forma de aplazar el problema» y ha subrayado: «No tratemos de contentar a aquellos que jamás querrán contentarse».
Lo último en España
-
El Consejo de Estado reprocha a Sánchez que controle la prensa y no asegure la «independencia» de RTVE
-
El padre Ángel recula y desmonta la mezquita de la catedral de Justo tras la denuncia de OKDIARIO
-
Los ‘whatsapps’ de altos cargos del PSC contra Illa: «Habla para convencidos, que ponga a un tiktoker»
-
«Marrones Interior», el chat del PSC que da la razón a Vox: «Su discurso cala entre los jóvenes»
-
Un incendio pone en alerta Gran Vía (Madrid) y a los asistentes a los conciertos de la Hispanidad en Sol
Últimas noticias
-
España – Georgia, en directo: cómo va y última hora en vivo del partido de clasificación para el Mundial 2026 online gratis
-
Muere la actriz Diane Keaton a los 79 años, ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’
-
Yeremy Pino abre la lata para España tras una asistencia de listo de Le Normand
-
El enviado de Trump en Tel Aviv ante 400.000 personas: «Los milagros existen, los rehenes vuelven a casa»
-
Contra perros y cristianos