Maragall reabre este jueves la ‘embajada catalana’ en Estados Unidos
El conseller de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia de la Generalitat, Ernest Maragall, reabrirá el jueves a las 17.00 (hora local) la mal llamada ‘embajada catalana’ en Estados Unidos, que tendrá su sede en Washington.
Al frente de la delegación estará Victòria Alsina (Barcelona, 1983), doctora en Ciencias Políticas por la Universitat Pompeu Frabra (UPF), que fue nombrada por la Generalitat el 30 de octubre tras ser elegida por concurso público.
Con la aplicación del artículo 155, el Gobierno central cerró todas las delegaciones de la Generalitat en el extranjero menos la de Bruselas (Bélgica), y Maragall se ha centrado en sus primeros meses como conseller en volverlas a poner en marcha.
La reapertura de la delegación de Estados Unidos se enmarca dentro de la primera fase de «urgencia» desplegada por la Conselleria, una fase por la que ya ha reabierto las delegaciones de Alemania; Reino Unido e Italia, y por la que prevé reabrir próximamente la de Francia y la de Suiza.
En una segunda fase, aún por concretar, el Govern prevé dar luz verde a abrir otras seis delegaciones: las de Portugal (Lisboa), países nórdicos (Estocolmo), países bálticos (Tallin), Mediterráneo (Beirut), Centro Europa (Viena) y Balcanes (Zagreb).
Maragall explicó la semana pasada desde el Parlament que el Govern prevé dar luz verde a estas nuevas seis delegaciones en la reunión del Consell Executiu de la semana que viene, es decir, el martes 20 de noviembre.
Así, cuando la Generalitat complete el despliegue que tiene previsto, tendrá un total de 13 delegaciones en el exterior.
El despliegue se completará sin Maragall al frente de la Conselleria, ya que debe ser relevado próximamente en el cargo porque será el candidato de ERC a la Alcaldía de Barcelona en las municipales de 2019.
El propio conseller explicó a principio de semana que prevé presentar su renuncia el martes de la semana que viene: «Espero que el presidente acepte mi renuncia y tome las decisiones que tocan desde el punto de vista de volver a nombrar a un conseller».
Enfrentamiento con Borrell
La apertura de estas seis últimas delegaciones, las que el Govern tiene previsto dar luz verde la semana que viene, cuentan con un informe en contra del Ministerio de Asuntos Exteriores que lidera Josep Borrell, que se opone a ellas.
Sin embargo, el informe no es vinculante, por lo que Maragall ya avisó la semana pasada de que seguiría adelante con el proceso: «Estamos haciendo bien las cosas, estamos respetando la ley, y sobre todo estamos sirviendo nuestra responsabilidad como Govern».
La posición del Ministerio de Asuntos Exteriores es que las delegaciones no deberían abrirse porque la intención de la Generalitat es «apoyar fines manifiestamente contrarios a los principios y objetivos de la política exterior de España».
Temas:
- Ernest Maragall
Lo último en Cataluña
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
-
Frío y lluvia en estas zonas: el METEOCAT confirma que no estamos preparados para lo que llega
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
-
En estos sitios a 1 hora de Barcelona recolectarás setas sí o sí: no hace falta irte al Pirineo
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11