Mañueco pide a Marlaska contundencia para «llegar hasta el final» con quien provoca los incendios
Mañueco aprobará en septiembre la reforma para impedir que el PSOE bloquee la designación de senadores
PP y Vox aumentan un 23% las ayudas a «igualdad y violencia de género» en Castilla y León
El Gobierno de Mañueco destinará «un mínimo de 35 millones» para recuperar la Sierra de la Culebra
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha pedido al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, «redoblar esfuerzos» para prevenir incendios y «llegar hasta el final» con quien los provoca.
El jefe del Ejecutivo autonómico castellano y leonés ha informado que ha mantenido una conversación con el ministro, al que le ha trasladado que «la mano del hombre» está «detrás» de los tres nuevos incendios de Castilla y León en San Juan de la Nava (Ávila), Quintanilla del Coco (Burgos) y Vegalatrave (Zamora).
«Desde el reconocimiento y gratitud a la Guardia Civil y la colaboración con el Gobierno de España, le he pedido redoblar esfuerzos para prevenir los incendios, especialmente en Castilla y León y Zamora. Quiero que los responsables pasen a disposición judicial y se llegue hasta el final», ha señalado.
Acabo de hablar con el ministro de Interior y le he trasladado que la mano del hombre está detrás de los tres nuevos incendios de #CYL.
— Alfonso F. Mañueco (@alferma1) July 24, 2022
Asimismo, ha explicado que estos fuegos «amenazan» la seguridad de las personas y «dañan de manera grave» el patrimonio natural de la Comunidad, por lo que el operativo está realizando «de forma prioritaria» las labores de protección de la población y de las localidades amenazadas por el fuego ante la «virulencia de las llamas, que impiden su ataque directo, avanzando su extinción en aquellos puntos en que es posible».
En concreto, se trata de un incendio en la localidad abulense de San Juan de la Nava, otro en la burgalesa Quintanilla del Coco, que ha llevado a desalojar a Carazo, Villanueva de Carazo, Hacinas, Santo Domingo de Silos y Santibáñez del Val, y el tercer fuego es en el municipio zamorano de Vegalatrave, que ha obligado a desalojar Losacio, Márquiz de Alba, Olmillos de Castro, Losilla, San Pedro de las Cuevas y Navianos de Alba, si bien no se descartan nuevos desalojos de poblaciones por seguridad.
Por último, ha pedido a la población que extreme la precaución en sus actividades en zonas forestales y en general de riesgo de incendio, y que colabore a la vigilancia del territorio ante este «desafío de personas que intencional e imprudentemente están ocasionando este nuevo ataque que pone en riesgo la seguridad de las personas y daña gravemente del patrimonio natural».
Desde el reconocimiento y gratitud a la Guardia Civil y la colaboración con el Gobierno de España, le he pedido redoblar esfuerzos para prevenir los incendios, especialmente en #CYL y #Zamora. Quiero que los responsables pasen a disposición judicial y se llegue hasta el final.
— Alfonso F. Mañueco (@alferma1) July 24, 2022
Lo último en España
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE
-
Mazón hace equipo con Diputación y ayuntamientos frente a la DANA mientras el Gobierno se borra
-
Moreno profetiza que el congreso del PP será el «paso definitivo» que alzará a Feijóo a la Moncloa
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE