Los ‘manteros’ de Colau agreden a tres policías locales
La permisividad de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha propiciado un nuevo incidente entre manteros y Guardia Urbana. Tres agentes de la policía local han resultado heridos tras ser agredidos durante una intervención contra la venta ambulante.
El incidente ha ocurrido poco antes de las 14.30 en la plaza de Pau Vila, junto a la avenida Joan de Borbó. Dos agentes de la Guardia Urbana de Barcelona han sido agredidos por un grupo de manteros, que se han dado a la fuga, en una intervención policial contra la venta ambulante, según han informado fuentes cercanas al caso.
El Ayuntamiento de Ada Colau ha mostrado siempre una excesiva permisividad con la venta ambulante. Las quejas de los comerciantes que pagan sus impuestos y la de los propios policías locales, a los que el Consistorio no apoya en sus actuaciones contra la venta ilegal, han provocado ya varios roces entre manteros y autoridades.
El pasado mes de marzo Colau puso en marcha un plan para dar empleo y una tarjeta de residencia a los manteros. Los puestos de trabajo, según comentó el concejal republicano Jordi Coronas, serían por un periodo de 12 meses y podrían acceder a los contratos aquellos manteros que se encuentren en situación irregular y que estuvieran empadronados en la ciudad antes de julio de 2015.
El pasado 1 de abril OKDIARIO informó sobre el apoyo que varios concejales de la CUP daban a este colectivo de vendedores ilegales. En un vídeo se podía ver como varios miembros del partido independentista participaban en los denominados ‘mercados rebeldes’ en plena Rambla para para respaldar a los vendedores del ‘top manta’.
Pese a estas medidas blandas con los vendedores del ‘top manta’ se han producido numerosos incidentes entre la Guardia Urbana y los vendedores ilegales. Pese a ello, el Comisionado de Seguridad, Amadeu Recasens, ha negado que haya existido permisividad por parte del Ayuntamiento con la venta ilegal.
“Los que dicen que no se hace nada, faltan a la verdad y están promoviendo el efecto llamada”, comentó Recasens el pasado mes de marzo, señalando que se pidió más implicación del resto de cuerpos policiales y se creó un grupo específico sobre el ‘top manta’.
Sobre el ‘Mercat Rebel’ que los manteros han organizado varios fines de semana en la Rambla, Recasens insistió en que se trata de un asunto de orden público del que los Mossos tienen la competencia, y ha añadido: “Estaremos a la espera de su actuación, y no tengo ninguna duda de que harán lo que hay que hacer”.
El punto álgido de los enfrentamientos entre la Guardia Urbana y los manteros se produjo en el verano de 2015. El 4 de septiembre se llegó al punto de inflexión después de que una treintena de vendedores del ‘top manta’ apedrearan a los agentes locales.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Athletic – Rangers: a qué hora es y dónde ver por TV y online el partido de la Europa League
-
Un incendio calcina un edificio de viviendas de varias plantas en Castellón de la Plana
-
Así es el nuevo himno de la Champions League: quién lo compuso, qué dice la letra y otras curiosidades
-
Entradas para la final de la Champions League 2025 en Múnich: precios y dónde comprarlas
-
¿Cuándo y dónde se juega la final de la Champions League 2025?