Maestre no valora la ‘guerra sucia’ de Espinar: «Quiero participar en un proceso de debate limpio»
La líder de ‘Proceso Adelante’, Rita Maestre, ha sido preguntada por la noticia publicada por OKDIARIO. Unas informaciones sobre las prácticas llevadas a cabo por Ramón Espinar que «han sido puestas en conocimiento de la Comisión de Garantías de Podemos», como asegura un mensaje interno.
«No, no voy a valorar la noticia. Quiero participar en un proceso de debate limpio y franco, y las filtraciones y acusaciones cruzadas son justo lo contrario», ha dicho la portavoz del primer proyecto político presentado de cara a las primarias de Podemos Madrid en noviembre.
La política de 28 años prefiere mantenerse al margen de esta polémica insistiendo en que las filtraciones y acusaciones que se hacen de forma «cruzada» son precisamente lo contrario a lo que busca. Es decir, un debate «limpio y franco» en el que confrontar ideas políticas.
Otros cargos internos del partido tienen una postura diferente. Aseguran que el tema de la vulneración de la Ley de Protección de Datos pueden llevarlo a la justicia ordinaria.
Todo ello en un día en el que se ha presentado un nuevo proyecto, ya el cuarto. Se trata de la familia encabezada por el eurodiputado Miguel Urbán y la corriente anticapitalista. No obstante, tal como revela OKDIARIO los pablistas con Espinar a la cabeza están dispuestos a adoptar algunos de los postulados de los anticapitalistas y así se ganarán su apoyo.
Dentro de esta familia además de Urbán está Teresa Rodríguez que con sus palabras este jueves ha vuelto a dar un sobresalto a Pablo Iglesias. La secretaria general de Podemos Andalucía ha pedido refundar Podemos y ha iniciado el proceso para renovar los órganos de la formación en esa comunidad.
«Mientras teníamos procesos electorales que organizar, la inercia y la responsabilidad han sido la pauta; sin embargo y salvo honrosas excepciones, las áreas de elaboración y los procesos territoriales intermedios a nivel de provincia y de comarca han caminado de forma muy insuficiente y conflictiva», sostiene Rodríguez.
Tania Sánchez, mano derecha de Rita Maestre en la presentación de ‘Proceso Adelante’ también ha sido preguntada sobre las filtraciones. La diputada de Podemos por Madrid ha afirmado que las filtraciones mientras sean anónimas no tienen que tenerse en cuenta.
Dice que «se ha supuesto» que detrás del proceso «hay una batalla» pero que sin embargo, «no hay nada distinto que una asamblea abierta en Madrid en la que todo el mundo está haciendo sus propuestas». Deja claro que lo que «no quiere nadie» en Podemos es «elegir entre quienes son dos referentes de esta organización». «Es como si me dice que si soy más de Carolina Bescansa o de Iglesias», ha comparado.
Es más, ha afirmado que aunque durante éste se puedan «encontrar» los candidatos, «no pasa nada» y que «desde luego» van a seguir «todos» en el mismo proyecto, «no hay un antagonismo», ha asegurado la política natural de Rivas Vaciamadrid.
Lo último en España
-
El gigante chino de baterías TDG Group elige Zaragoza como sede para toda Europa y norte de África
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
La chirigota de Cádiz que humilla a Sánchez: «Se te recordará como el cabrón que traicionó a toda España»
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
Últimas noticias
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: novedades y todo sobre su ingreso en el hospital
-
Ni limón ni vinagre: el truco para acabar con la cal de los grifos como los profesionales
-
Adiós a las maletas de ruedas: se acabó viajar como hasta ahora
-
Ni con un paño ni con su grasa: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón
-
Sale a la luz la verdad sobre cómo se conocieron Alaska y Mario Vaquerizo: rocambolesco