Madrid publica el cierre perimetral en San José y Semana Santa impuesto por el Gobierno
Si nada lo impide, la Comunidad de Madrid estará cerrada perimetralmente tanto en el puente de San José y como en Semana Santa. El Gobierno ha impuesto esta medida después de que Isabel Díaz Ayuso se negara a aplicarla. Eso sí, el ejecutivo autonómico ha recurrido esta decisión.
A pesar de esto, y a falta de que se pronuncie la Justicia, el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) ha publicado este sábado el cierre con el que se quiere contener la pandemia del coronavirus. Una medida que para la presidenta Ayuso es completamente ineficaz.
Todas las comunidades autónomas, excepto Madrid, acordaron el pasado miércoles el cierre perimetral en esos días para intentar evitar una cuarta ola y de la que quedan exentas por su condición de archipiélagos las Islas Canarias y Baleares.
El BOCM ha publicado las tres principales medidas que afectarán a los madrileños en estas fechas tan señaladas:
- El cierre de la Comunidad de Madrid entre el 17 y el 21 de marzo (San José) y entre el 26 de marzo y 9 de abril (Semana Santa).
- El toque de queda nocturno de 23:00 a 06:00
- La limitación a las reuniones sociales de un máximo de seis personas en espacios públicos abiertos, cuatro en cerrados y de solo convivientes si son en el ámbito privado.
Sin embargo, en el decreto de la presidenta regional se señala que «no hay criterios científicos que demuestren que los cierres perimetrales de las comunidades autónomas contribuyen a la contención de la pandemia» y que «la experiencia de la Comunidad de Madrid apunta incluso a un aumento de la incidencia en los días inmediatamente posteriores».
La Administración madrileña considera «nulas» tanto la orden de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, como el acuerdo adoptado en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud sobre la declaración de actuaciones coordinadas frente a la Covid-19 con motivo del puente de San José y de la Semana Santa, con la oposición de la Comunidad de Madrid.
No obstante, incorpora las limitaciones de movilidad territorial y las medidas coordinadas, en el puente de San José y en la Semana Santa «por razones de certeza para los ciudadanos».
De esta forma, el Ejecutivo madrileño acatará la orden del Ministerio de Sanidad, pero presentará un recurso ante la Justicia al no estar «de acuerdo con la efectividad técnica de la medida».
La Comunidad de Madrid entiende que «jurídicamente» el Ministerio de Sanidad no puede «imponer» un acuerdo del Consejo Interterritorial que «no ha sido adoptado por consenso y que no es jurídicamente vinculante».
Lo último en España
-
Es oficial: la única comunidad que va a tener puente en noviembre y lo confirma el BOE
-
Reny Picot: la empresa que surgió en un salón de baile y ahora lleva el sabor de Asturias a todo el mundo
-
Halloween 2025 en el Parque de Atracciones de Madrid: cuándo es, espectáculos, pasaje del terror y entradas
-
Ruta de la tapa de Conil: bares y tapas a los que tienes que ir
-
La Comunidad Valenciana en alerta: otra DANA amenaza a Valencia y Alicante
Últimas noticias
-
Los cazadores podrán abatir lobos en Asturias desde el 11 de octubre, pero sólo si cumples estas condiciones
-
El error que deja sin pensión a un jubilado tres años después: la Seguridad Social le pide 60.000 euros
-
Alerta muy urgente de la AEMET para Murcia: activada la alerta amarilla por lluvias extremas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
-
Soy jubilado y a estas alturas no he recibido la carta del Imserso para los viajes 2025-2026: lo que hay que hacer