Madrid pide una aclaración al juez que ha anulado las medidas preventivas porque «es confuso»
La Comunidad de Madrid ha pedido aclaraciones al auto del titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Madrid que ha rechazado ratificar la nueva orden de la Consejería de Sanidad que incluye diversas medidas preventivas ante el Covid-19, como la prohibición de fumar cuando no se pueda mantener distancia de seguridad.
Así lo ha indicado este mediodía el consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, que ha mostrado su «pleno respeto» pero también su «contrariedad y plena disconformidad» por la medida judicial, que recurrirán. Así, el Gobierno regional ha pedido urgentemente al magistrado que concrete a qué medidas se refiere la no ratificación y su motivación.
«Es confuso y vamos a pedir urgente aclaración del mismo. Una comunidad tiene competencia plena para aplicar medidas especiales de salud pública de 1986 y el resto de legislación en sanidad pública, permitiendo la limitación de actividades económicas y otra naturaleza, ya que medidas similares ya han sido aprobadas por otros jueces de lo Contencioso de la Comunidad de Madrid, sino de toda España», ha esgrimido López.
«Dislate jurídico»
El también secretario de Justicia e Interior del Partido Popular ha indicado que este auto «pone de manifiesto que vivimos en un dislate jurídico y es urgente la necesidad de actualizar la legislación sanitaria respecto a pandemia». Por ello, ha recordado que el PP ha pedido al Gobierno de la Nación una nueva ley, pero «se fueron de vacaciones sin estar esta reforma».
Según ha explicado Enrique López, esta legislación permitiría a las comunidades autónomas implementar medidas para proteger la salud pública, «permitiendo ciertas restricciones a derechos fundamentales, pudiendo ser recurridas posteriormente judicialmente». «Sin perjuicio del debido control judicial, que se que pondere la salud pública y la protección de derechos, no solo los fundamentales», ha añadido.
Por todo ello, ha pedido al Gobierno central que «suspenda sus vacaciones y a que se ponga a trabajar» en esta línea. «Ya advertimos antes del verano que había que hacerlo. El verano ha puesto de manifiesto que el virus sigue presente y que requerimos de esos instrumentos legislativos actualizados que el Gobierno se niega a utilizar», ha dicho.
De hecho, el consejero madrileño ha afirmado que unos de los argumentos del auto de este juez que el Estado no ha publicado una resolución que diera soporte a las resoluciones adoptados por las comunidades. «Estamos ante un Gobierno que se encuentra ayuno de actividad, vago, renuente, que adopta medidas a destiempo y que debería estar más presente en la lucha contra el coronavirus», ha concluido.
Lo último en España
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
-
Intento de estafa en Sevilla con una llamada del obispo clonada con IA: «Era una imitación perfecta»
-
El ex alcalde socialista de Linares condenado a prisión pide ayuda a los vecinos para lograr su indulto
-
El juez pide al PSOE y Congreso detallar las donaciones y los cobros de Ábalos al ver «falta de sintonía»
-
‘The Times’ se hace eco del lucro que obtuvo Sánchez de los «burdeles gays de su suegro»
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 10 de julio de 2025
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
-
La metedura de pata del cuñado de Verstappen: desvela en qué escudería correrá el campeón de F1 en 2026
-
Italia y Suecia se niegan al impuestazo del tabaco de la UE para financiar la Defensa: «Es inaceptable»
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»