Madrid competirá con Valencia y Bilbao para arrebatar a Lisboa el mayor evento tecnológico de Europa
La ciudad de Madrid competirá contra Valencia y Bilbao por traer de Lisboa a España el ‘Web Summit’, el mayor evento tecnológico de Europa. Tal como confirman fuentes municipales a OKDIARIO, el Ayuntamiento dentro del plazo establecido ha presentado su proyecto ante el organismo competente.
El Ayuntamiento de la capital, la Comunidad de Madrid, el Gobierno de España e incluso Casa Real se han unido para pugnar por este congreso. La incógnita de qué ciudad es la vencedora se resolverá en septiembre. Asimismo, otras ciudades europeas pugnarán por este macro evento. Además, es posible que Lisboa no se que quede con los brazos cruzados y opten a mantener el evento exponente del turismo de congreso.
El Ayuntamiento, la Comunidad, el Gobierno de España e incluso Casa Real se han unido en este proyecto
Por su parte, la ciudad de Valencia ha presentado en público los puntos fuerte de su candidatura el pasado lunes 4 de junio. Sin embargo, desde el Consistorio capitalino no se plantean hacer lo mismo para vender las virtudes de Madrid y del recinto ferial de IFEMA, lugar donde se desarrollarían las jornadas.
Valencia destacó que si logran albergar uno de los mayores eventos tecnológicos del mundo impulsaría el ámbito económico y financiero pero también la «sostenibilidad» y el «componente social» de una sociedad mejor.
El alcalde valenciano, Joan Ribó, y el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, comparecieron ante los medios de comunicación para relatar que el Web Summit nació en Dublín (Irlanda) hace una década, se desarrollará en Lisboa (Portugal) hasta 2019, año en el que lo acogerá una nueva sede para la que se postula Valencia.
Más de 70.000 asistentes
El primer edil comentó que la candidatura sería para varios años. Quieren albergar el evento durante cinco años prorrogables por otros cinco. Ha señalado que implicaría un canon anual que pagarían a medias Generalitat y Ayuntamiento con una aportación de 2,5 millones cada uno. También la Asociación Valenciana de Empresarios se ha comprometido a respaldar económicamente el evento y el Gobierno a declararlo de «interés general».
En la última edición este congreso convocó a más de 70.000 personas. Entre otros, cargos de gigantes tecnológicos como Facebook, Google, Amazon, Microsoft, Tinder, Mercedes-Benz, Ikea, AirBNB, Nintendo, Siemens o Airbus entre otros.
Lo último en España
-
Armengol dará 2 meses de vacaciones a Sánchez: el Congreso ‘cerrará’ del 11 de diciembre al 10 de febrero
-
El PP promete «barrer» el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
Las 10 preguntas clave que evita Sánchez al negarse a comparecer ante la comisión valenciana de la DANA
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China
-
Los sanitarios intoxicados del hospital de Toledo: «Page niega lo evidente y no hace nada»
Últimas noticias
-
Armengol dará 2 meses de vacaciones a Sánchez: el Congreso ‘cerrará’ del 11 de diciembre al 10 de febrero
-
El PP promete «barrer» el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar tu sueldo a partir del 1 de enero de 2026
-
Las 10 preguntas clave que evita Sánchez al negarse a comparecer ante la comisión valenciana de la DANA
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China