Madrid abre la autocita para que los mayores de 12 años se vacunen contra el Covid
Madrid se adelanta de nuevo a Sanidad: «La vacuna Covid debería ser obligatoria en sanitarios»
Madrid apuesta por la 3ª dosis de la vacuna contra el criterio de Fernando Simón: «Siempre se equivoca»
Los niños de más de 12 años ya pueden vacunarse en Madrid. La Comunidad ha abierto este martes el sistema de autocitación para recibir la vacuna contra el Covid-19 a la población de 12 años de edad en adelante, ha avanzado hoy el viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, en su visita a una de las siete Unidades especializadas de Atención COVID (UACov) de Atención Primaria.
De este modo, las personas nacidas en 2009 y años anteriores ya pueden solicitar cita para la primera dosis a través de la aplicación web ‘https://autocitavacuna.sanidadmadrid.org/ohcitacovid/#/’ habilitada por la Consejería de Sanidad, que permite elegir entre 47 espacios distribuidos por toda la región y que es accesible directamente desde la Tarjeta Sanitaria Virtual.
Zapatero ha confirmado, además, que el 83,8% de la población diana de la región -a partir de los 16 años- tiene ya una dosis de la vacuna y el 71,8% ha completado su inmunización. La autocita para la vacuna para mayores de 12 años estaba disponible hasta ahora para personas de 16 o más años.
La @ComunidadMadrid abre la #autocita para la vacuna contra el #COVID19 a la población de 12 años en adelante#coronavirusmadrid #Madrid pic.twitter.com/Ra6S3S3tBd
— SaludMadrid (@SaludMadrid) August 10, 2021
El viceconsejero ha trasladado también que la vacuna a menores de 12 años se estudia en ensayos clínicos que beneficio les supone y cuál es su utilidad al tener síntomas de poca gravedad cuando contraen el virus. No obstante cree que la posición general va a ser que se vacune a todos los niños.
Concretamente, la región recibió ayer un total de 251.550 dosis de Pfizer adicionales que, sumadas a la remesa ordinaria de 248.000 dosis de esa misma vacuna que recibe cada semana, y a 84.300 más de Moderna, hacen posible iniciar la administración de la primera dosis a las personas de 12 años en adelante.
Casi dos millones de peticiones
Asimismo, la Comunidad de Madrid ha tramitado ya más de 1,7 millones de peticiones de autocita desde la puesta en marcha del sistema el pasado 26 de mayo. Actualmente ofrece la posibilidad de elegir entre 47 puntos de vacunación para recibir la primera dosis, distribuidos por toda la región.
Son 29 hospitales públicos, ocho puntos centralizados de Atención Primaria, el Hospital Enfermera Isabel Zendal, los recintos del WiZink Center y el estadio Wanda Metropolitano, cinco empresas en el marco del Plan Sumamos Salud+Economía de la Fundación CEOE y CEIM (El Corte Inglés, Acciona, Grupo Santander, Santa Lucía y Europe Assistance/Iberia), así como dos centros municipales de salud del Ayuntamiento de Madrid (San Blas y Villaverde).
El sistema de autocitación puede ser utilizado tanto desde un ordenador como mediante dispositivos móviles. Para iniciar el proceso es necesario que el usuario introduzca su CIPA (Código de Identificación Personal Autonómico que figura en la tarjeta sanitaria pública) o el DNI/NIE/Pasaporte, y añadir su fecha de nacimiento.
Con esos datos, el sistema comprueba si el usuario está registrado en el repositorio poblacional de las bases de datos de la Comunidad de Madrid y no tiene ninguna vacuna registrada en el Registro Único de Vacunación (RUV).
Lo último en España
-
Así respondía el Irlandesas Loreto a las quejas por acoso antes del suicidio de Sandra: «Nos extraña»
-
El gerente de la ‘caja B’ del PSOE filtró a Sánchez el censo de militantes para ganar las primarias a Díaz
-
El Senado acaba con el sistema del Grupo Socialista para cobrar un ‘impuesto’ de la nómina de sus senadores
-
El Gobierno endurece las visitas a los hijos para los padres denunciados por maltrato sin sentencia
-
Los vigilantes de un centro de menas heridos intentando evitar una pelea: «Nos quieren echar a la calle»
Últimas noticias
-
La izquierda exige al alcalde de Palma que la EMT siga siendo gratis aunque no pague nada Sánchez
-
Así respondía el Irlandesas Loreto a las quejas por acoso antes del suicidio de Sandra: «Nos extraña»
-
El Illes Balears rompe su techo goleador en Primera División
-
Larin también se queda seco en Holanda: cero goles con el Feyenoord
-
La Bolsa española bate al resto de Europa y mira hacia nuevos máximos por primera vez desde 2007