La ley del referéndum sigue en el cajón: Forcadell elude tramitarla por cuarta vez
La Mesa del Parlament, encabezada por su presidenta Carme Forcadell, ha eludido este martes por cuarta vez la tramitación de la Ley del Referéndum, lo que aboca con toda probabilidad a un cambio en el orden del día del pleno de mañana, al tiempo que ha rechazado la solicitud de la oposición de un informe jurídico para valorar la dilación y contenido de las leyes de «ruptura».
En su reunión de este martes, la Mesa de la cámara catalana ha omitido de nuevo el inicio de la tramitación parlamentaria de la proposición de ley del referéndum que debe amparar la consulta prevista para el 1 de octubre, pese a que Junts pel Sí y la CUP la registraron el pasado 31 de julio, según han explicado fuentes parlamentarias.
Aunque lo habitual es que una iniciativa parlamentaria sea abordada en la primera reunión de la Mesa una vez haya sido registrada, el máximo órgano de la cámara catalana ha eludido de nuevo y por cuarta vez el inicio de la tramitación tanto de la Ley del Referéndum como la de Transitoriedad Jurídica y Fundacional de la República Catalana.
Esta situación abre la puerta a que mañana, con toda probabilidad, Junts pel Sí y la CUP soliciten una ampliación del orden del día para incluir en el pleno que arranca mañana la Ley del Referéndum para su aprobación.
En todo caso, ello obligará a la convocatoria de una Mesa extraordinaria para avalar el inicio de su tramitación, si bien en estos momentos no hay prevista formalmente ninguna reunión.
«Esto pone en evidencia a los independentistas»
La oposición ha criticado de nuevo esta «dilación», que califican de «inaceptable», ya que responde a su juicio a un «interés partidista» de los grupos independentistas y a una «peligrosa instrumentalización» de una institución como el Parlament.
«Todo esto pone en evidencia la voluntad ocultista de los soberanistas», añaden.
Por otro lado, la Mesa ha rechazado por segunda vez la solicitud de la oposición de pedir un informe jurídico a los letrados de la cámara para que valoren el retraso en la tramitación de las leyes de «desconexión», así como si su contenido se ajusta a la Constitución y el Estatut.
La semana pasada, Ciudadanos, PSC, Catalunya Sí Que Es Pot y el PPC solicitaron verbalmente este informe y, ante la negativa de la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, lo solicitaron de nuevo en un escrito registrado en el Parlament, que también ha sido rechazado durante la reunión de este martes de la Mesa.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
El plato preparado de Mercadona que es mejor que el de tu abuela: adiós a los tuppers en la oficina
-
Parece inofensiva, pero está en cualquier parque y es una voraz especie invasora que altera la fauna nativa canaria
-
Ni 200 ni 500: el dinero exacto que debes tener en efectivo en tu casa sin que Hacienda te persiga
-
Mercadona revienta a Zara Home con la vela que parece de lujo: desde que la uso mi casa huele a lujo
-
Giro radical en las pensiones: lo que vas a cobrar a partir de ahora según un experto