La ley del referéndum sigue en el cajón: Forcadell elude tramitarla por cuarta vez
La Mesa del Parlament, encabezada por su presidenta Carme Forcadell, ha eludido este martes por cuarta vez la tramitación de la Ley del Referéndum, lo que aboca con toda probabilidad a un cambio en el orden del día del pleno de mañana, al tiempo que ha rechazado la solicitud de la oposición de un informe jurídico para valorar la dilación y contenido de las leyes de «ruptura».
En su reunión de este martes, la Mesa de la cámara catalana ha omitido de nuevo el inicio de la tramitación parlamentaria de la proposición de ley del referéndum que debe amparar la consulta prevista para el 1 de octubre, pese a que Junts pel Sí y la CUP la registraron el pasado 31 de julio, según han explicado fuentes parlamentarias.
Aunque lo habitual es que una iniciativa parlamentaria sea abordada en la primera reunión de la Mesa una vez haya sido registrada, el máximo órgano de la cámara catalana ha eludido de nuevo y por cuarta vez el inicio de la tramitación tanto de la Ley del Referéndum como la de Transitoriedad Jurídica y Fundacional de la República Catalana.
Esta situación abre la puerta a que mañana, con toda probabilidad, Junts pel Sí y la CUP soliciten una ampliación del orden del día para incluir en el pleno que arranca mañana la Ley del Referéndum para su aprobación.
En todo caso, ello obligará a la convocatoria de una Mesa extraordinaria para avalar el inicio de su tramitación, si bien en estos momentos no hay prevista formalmente ninguna reunión.
«Esto pone en evidencia a los independentistas»
La oposición ha criticado de nuevo esta «dilación», que califican de «inaceptable», ya que responde a su juicio a un «interés partidista» de los grupos independentistas y a una «peligrosa instrumentalización» de una institución como el Parlament.
«Todo esto pone en evidencia la voluntad ocultista de los soberanistas», añaden.
Por otro lado, la Mesa ha rechazado por segunda vez la solicitud de la oposición de pedir un informe jurídico a los letrados de la cámara para que valoren el retraso en la tramitación de las leyes de «desconexión», así como si su contenido se ajusta a la Constitución y el Estatut.
La semana pasada, Ciudadanos, PSC, Catalunya Sí Que Es Pot y el PPC solicitaron verbalmente este informe y, ante la negativa de la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, lo solicitaron de nuevo en un escrito registrado en el Parlament, que también ha sido rechazado durante la reunión de este martes de la Mesa.
Lo último en Cataluña
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
-
Giro radical en los horarios de las tiendas en Barcelona: lo que va a pasar a partir de ahora y te afecta
Últimas noticias
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos