La ley del referéndum sigue en el cajón: Forcadell elude tramitarla por cuarta vez
La Mesa del Parlament, encabezada por su presidenta Carme Forcadell, ha eludido este martes por cuarta vez la tramitación de la Ley del Referéndum, lo que aboca con toda probabilidad a un cambio en el orden del día del pleno de mañana, al tiempo que ha rechazado la solicitud de la oposición de un informe jurídico para valorar la dilación y contenido de las leyes de «ruptura».
En su reunión de este martes, la Mesa de la cámara catalana ha omitido de nuevo el inicio de la tramitación parlamentaria de la proposición de ley del referéndum que debe amparar la consulta prevista para el 1 de octubre, pese a que Junts pel Sí y la CUP la registraron el pasado 31 de julio, según han explicado fuentes parlamentarias.
Aunque lo habitual es que una iniciativa parlamentaria sea abordada en la primera reunión de la Mesa una vez haya sido registrada, el máximo órgano de la cámara catalana ha eludido de nuevo y por cuarta vez el inicio de la tramitación tanto de la Ley del Referéndum como la de Transitoriedad Jurídica y Fundacional de la República Catalana.
Esta situación abre la puerta a que mañana, con toda probabilidad, Junts pel Sí y la CUP soliciten una ampliación del orden del día para incluir en el pleno que arranca mañana la Ley del Referéndum para su aprobación.
En todo caso, ello obligará a la convocatoria de una Mesa extraordinaria para avalar el inicio de su tramitación, si bien en estos momentos no hay prevista formalmente ninguna reunión.
«Esto pone en evidencia a los independentistas»
La oposición ha criticado de nuevo esta «dilación», que califican de «inaceptable», ya que responde a su juicio a un «interés partidista» de los grupos independentistas y a una «peligrosa instrumentalización» de una institución como el Parlament.
«Todo esto pone en evidencia la voluntad ocultista de los soberanistas», añaden.
Por otro lado, la Mesa ha rechazado por segunda vez la solicitud de la oposición de pedir un informe jurídico a los letrados de la cámara para que valoren el retraso en la tramitación de las leyes de «desconexión», así como si su contenido se ajusta a la Constitución y el Estatut.
La semana pasada, Ciudadanos, PSC, Catalunya Sí Que Es Pot y el PPC solicitaron verbalmente este informe y, ante la negativa de la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, lo solicitaron de nuevo en un escrito registrado en el Parlament, que también ha sido rechazado durante la reunión de este martes de la Mesa.
Lo último en Cataluña
-
Estas a tiempo de pedir una subvención de cambio de ventanas en Cataluña 2025: cómo pedirlo, cuantías y fechas clave
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
Últimas noticias
-
La comunidad judía pide al Ayuntamiento de Zaragoza cancelar un acto de extrema izquierda por antisemita
-
Olmo se rompe: nuevo lío de lesiones entre la selección y el Barcelona
-
El socialista Castillo tilda de «magistral» la gestión de Moreno en la crisis del cribado y ataca al PSOE
-
Detenido un inmigrante musulmán por escupir a la imagen de Cristo en una iglesia de Fuengirola
-
El Amazon Ring ahora tirado de precio: hazte ya con él por menos de 36 € con este ofertón