Los letrados del Parlament avalan reformar la Ley de Presidencia pero no como quiere JxCAT
Los letrados del Parlamento catalán ven viable que la Mesa del Parlament tramite la reforma de la Ley de la Presidencia impulsada por JxCat después de que Carles Puigdemont haya renunciado a ser investido, pero avisan de que una iniciativa de tal calado no puede llevarse al pleno por el procedimiento de máxima urgencia y sin que se haya constituido un Govern.
Así lo exponen en un informe elaborado a petición de la propia Mesa del Parlament, que instó a los letrados a analizar la reforma de JxCat antes de admitirla a trámite para saber si contravenía las medidas del 155 o las directrices del Tribunal Constitucional (TC).
Los juristas de la cámara destacan que si Puigdemont siguiera siendo el candidato a la investidura esta reforma no podría admitirse a trámite porque «podría llegar a inferir» en las medidas cautelares del TC, que precisamente indican que el líder de JxCat solo podría ser investido estando presencialmente en el pleno y con permiso judicial.
Temas:
- Parlament Cataluña
Lo último en Cataluña
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
-
Los catalanes están de enhorabuena: el nuevo abono de transporte que será gratis si cumples este requisito
Últimas noticias
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
-
Los OK y KO del domingo, 6 de julio de 2025
-
Los síntomas de la desaceleración en EEUU: del retroceso de la comida rápida al repunte de las ‘todo a cien’
-
Cristina Dexeus (Asociación de Fiscales): «La ‘reforma Bolaños’ pretende dominar al poder judicial»
-
Ruta para un verano entre viñedos