Laya reconoce que les engañaron con los test: «Nos ofrecen gangas que luego no lo son»
Según la ministra el timo al Gobierno se debe a que "no estamos muy acostumbrados a comprar en China, es un mercado que nos es desconocido".
Coronavirus: Sigue en directo la última hora del Covid-19 y del estado de alarma en España
No es política y tal vez por eso habla claro. La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ha reconocido al fin, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que el Gobierno fue engañado con los tests defectuosos. González Laya ha explicado que «hay muchos intermediarios que se presentan y nos ofrecen gangas y luego evidentemente resulta que eso no son gangas». Según la ministra de Exteriores el timo al que ha sido sometido el ejecutivo es debido a que «no estamos muy acostumbrados a comprar en China, es un mercado que nos es desconocido».
La titular la de la diplomacia española afirma que en las operaciones gubernamentales con el país asiático, en plena crisis sanitaria global, «especulan los intermediarios y especulan también los productores, que cuando hay más demanda que oferta los precios pueden subir».
Inicialmente explicó que la compra de estos tests defectuosos había sido de 9.000, posteriormente la Cadena Ser destapó que la partida era de 50.000 y ayer, el Gobierno, reconoció que el Ministerio de Sanidad había adquirido un total de 640.000 tests defectuosos, con una fiabilidad inferior al 30%, a una empresa china a través de un intermediario nacional.
Aún reconociendo haber sido engañados, a fecha de hoy, ningún miembro del ejecutivo se ha atrevido a dar el nombre ese proveedor con sede en nuestro país que, según el ministro Salvador Illa, volverá a ser el encargado, junto al mismo fabricante, de entregar la misma remesa pero con tests que, según han avanzado, sí funcionan de manera efectiva.
Hace justo una semana, el presidente, Pedro Sánchez, aseguró en un mensaje televisado que España había adquirido ya una gran cantidad de tests homologados y fiables, que se habían empezado a distribuir, algo que visto el timo es falso.
En el mejor de los casos a finales de esta semana que viene empezará a llegar el envío de los 640.000 tests nuevos que Sanidad deberá testar, para que la misma empresa que se la coló hace una semana no vuelva a hacer lo mismo. España es, a día de hoy, el único de los grandes países afectados sin pruebas de PCR rápidas.
Lo último en España
-
Dos informes del Gobierno de 2022 alertaban de la urgencia para renovar la flota de aviones antiincendios
-
El Congreso de EEUU pide a Trump que investigue al Gobierno de Sánchez por el contrato con Huawei
-
Aagesen en julio: «Va a ser un verano complicado para los incendios, vamos a estar muy pendientes»
-
Seguridad Nacional desmonta la excusa de Sánchez con el cambio climático: «Hace 10 años había más incendios»
-
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por un quinto delito: malversación al contratar a su asesora
Últimas noticias
-
Dos informes del Gobierno de 2022 alertaban de la urgencia para renovar la flota de aviones antiincendios
-
El producto de Mercadona que salva tus cenas en menos de 10 minutos: el manjar que nos gusta a todos
-
Si haces estas 6 cosas cuando estás de vacaciones, eres de clase media-baja: hay una que la hacemos todos
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 19 de agosto de 2025?
-
Visita la Catedral de la Almudena y menú gourmet junto al Palacio Real