Lastra dice que la guerra interna en Podemos no perjudica al PSOE porque solo «depende de sí mismo»
La vicesecretaria general del PSOE y portavoz en el Congreso, Adriana Lastra, ha minimizado el impacto que puede tener la crisis de Podemos en la gobernabilidad de la izquierda tras las elecciones municipales y autonómicas de mayo y ha hecho hincapié en que los socialistas dependen de sí mismos y del voto que logren movilizar.
«El PSOE depende de sí mismo y la obsesión de Pedro Sánchez es salir a convencer a la mayoría social de este país, que es la izquierda y el centro izquierda de que la única opción posible y viable de gobierno es el PSOE en las comunidades autónomas y los ayuntamientos y, cuando toque en el Estado», ha explicado Adriana Lastra preguntada sobre Podemos.
Lastra se ha referido a este asunto en una rueda de prensa, tras encabezar, en ausencia del secretario general, Pedro Sánchez, la reunión en la que la ejecutiva federal ha analizado con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el proyecto de presupuestos del Gobierno.
Tras subrayar que los socialistas salen a ganar los comicios del 26 de mayo, ha defendido que, en el caso de la Comunidad de Madrid -donde todo apunta a que Podemos podría presentar una candidatura distinta a la de Íñigo Errejón (Más Madrid)- el PSOE tiene «el mejor candidato», el independiente Ángel Gabilondo.
Ha recordado que hace cuatro años Gabilondo se quedó «a muy poco de gobernar» (un escaño) y que no lo hizo porque Ciudadanos quiso que gobernara el PP.
En esta ocasión -ha incidido la número dos del PSOE- los socialistas en Madrid «solo dependen de sí mismos y de ser capaces de movilizar al electorado de izquierdas para que vaya a votar a la opción honesta, inteligente y trabajadora que es Ángel Gabilondo».
Arremete contra el PP
Lastra también ha advertido este lunes de que el nuevo PP de Pablo Casado «empieza a dar miedo» porque recoge «lo peor» de Mariano Rajoy y de José María Aznar, cuyos liderazgos estuvieron manchados por casos de corrupción.
Lla ‘número dos’ del partido ha dicho al PP, a quien el PSOE acusa de pretender patrimonizalizar los símbolos de España, que lo verdaderamente patriota es «subir las pensiones, el Salario Mínimo Interprofesional» o eliminar el copago farmaceútico a los pensionistas.
El PP, ha denunciado, quiere muy poco a los españoles porque practica «mucha política de bandera» pero a la hora de la verdad hace muy poco por los trabajadores, quienes viven de alquiler, los jubilados o las mujeres.
Precisamente este lunes la dirección federal del PSOE se ha reunido en Ferraz con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para que les explique el proyecto de Presupuestos, que Lastra ha defendido como «buenos para España». A todos los partidos, la vicesecretaria general les ha pedido que voten a favor de las cuentas o al menos se abstengan, pero no que voten en contra.
PGE
Porque si votan en contra, estarán votando no «a la mejoría social del país, no a la revalorizaicón de las pensiones, a la reuniversalización de la sanidad, al aumento de las becas o a la recuperación del subsidio a parados de más 52 años».
Lastra no ha dado pistas sobre si los partidos independentistas del PDeCat y ERC renunciarán a presentar enmiendas a la totalidad al Presupuesto, un dato clave para saber al menos si las cuentas podrán tramitarse al superar el primer obstáculo, el debate de enmiendas a la totalidad. Según la vicesecretaria general, la incógnita se despejará seguramente el mismo día que se agote el plazo para presentarlas, esto es, el 8 de febrero a las 14 horas.
En todo caso, y tal y como están las sumas en el Congreso, se da por hecho que el PP, Ciudadanos, Foro y UPN votarán en contra de tramitar los Presupuestos y juntos suman más votos que los del PSOE, Unidos Podemos e incluso con Compromís: 169 frente a 155.
El pasado 6 de diciembre, en los actos por el Día de la Constitución, Sánchez apuntó a la abstención del PDeCat como la clave para superar el debate de enmiendas a la totalidad. Lo que requeriría que el Gobierno se asegurase de que tanto el PNV como Esquerra Republicana (ERC) voten en votar en contra de las enmiendas de totalidad.
Lo último en España
-
Cerdán cobró 333.419 € del Congreso y dietas del PSOE como nº 3 de Sánchez tras «gestionar» mordidas
-
Los empresarios madrileños cargan contra Sánchez por animar el asalto a la Vuelta: «Es inadmisible»
-
Pozuelo da 4 meses al Gobierno para realojar a los inmigrantes del centro que operaba sin licencia
-
Morant se siente «orgullosa» del apoyo de España a Gaza horas después de los disturbios de la Vuelta
-
Embargan el sueldo de Carcaño en prisión para indemnizar a la familia de Marta del Castillo
Últimas noticias
-
Cerdán cobró 333.419 € del Congreso y dietas del PSOE como nº 3 de Sánchez tras «gestionar» mordidas
-
Estratosférico Duplantis: se corona campeón del mundo por tercera vez y vuelve a batir su récord mundial
-
Ni algas ni pescado: el manjar de dioses que sólo se come en Cádiz y despierta repulsa en el resto de España
-
El director de la Vuelta apunta a la izquierda radical: «Todos tenemos claro quién llamó al boicot»
-
Piero Pioppo, nuevo nuncio en España, llega para lidiar con Sánchez y sus choques con la Iglesia católica