Lambán defiende su proyecto de Gobierno en Aragón: «Tenemos ideología diversa pero con un fin común»
Javier Lambán, presidente de Aragón, ha vivido este sábado su toma de posesión al frente del primer Ejecutivo cuatripartito autonómico. En ella ha asegurado construir un “futuro común” con las distintas fuerzas en las que se ha apoyado.
El socialista ha aprovechado su discurso tras prometer el cargo en el Palacio de la Aljafería, sede de las Cortes de Aragón, para aludir a la ideología diversa de su Gobierno en el que es su segundo mandato, apoyado por tres fuerzas de la izquierda, PSOE, Podemos y Chunta Aragonesista, y uno de centroderecha, el Partido Aragonés.
El acto ha sido un encuentro concurrido con más de cuatrocientos invitados. Al mismo han asistido el ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, y la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, quien ha subrayado, en su intervención, que el Ejecutivo «caminará de la mano de los esfuerzos que Aragón haga por el bien de España».
Lambán, ha asegurado que para él supone un honor ser presidente de una comunidad política con mil años de historia, solo equiparable a la que pueden sentir quienes han sido alguna vez alcaldes de sus pueblos, ha agradecido el apoyo de los cuatro partidos que le han permitido llegar hasta aquí, y también de IU.
Es reflejo de una apuesta por una gobernanza alejada de «cualquier tentación frentista», en términos de centralidad ante los importante retos que tiene ante sí Aragón, y también «grandes oportunidades» para lo que se necesitan «gobernanzas transversales, moderadas y plenamente instaladas en la centralidad».
Una centralidad en la que a él no le cuesta instalarse, ha agregado, anteponiendo, a la hora de establecer prioridades, los intereses generales a los de partido, como defendía el fallecido Alfredo Pérez Rubalcaba.
Esa visión, ha agregado, ha abierto un espacio de colaboración «amplísimo» entre las cuatro fuerzas para formar el gobierno de los próximos cuatro años, que tendrá como norma rectora el Estatuto de Autonomía y las metas claras de hacer un Aragón más social, verde, digital y plenamente alineado con la Constitución española.
Además, ha aprovechado para reivindicar ante Calvo y Ábalos la España radial, frente a la centralizada, e infraestructuras esenciales para Aragón, como la reapertura del Canfranc o el corredor Cantábrico-Mediterráneo, que han de entenderse claves para España, y ha reconocido el apoyo del Gobierno de Pedro Sánchez estos meses.
Temas:
- Aragón
- Javier Lambán
Lo último en España
-
El restaurante de Madrid que sobrevivió a Chicote: así está hoy tras su paso por ‘Pesadilla en la cocina’
-
Becas de estudio e investigación en Fundación ”la Caixa”: cuidar de las mentes brillantes para transformar el mundo
-
Mónica García rechaza conciliar con el novio de Ayuso para evitar la querella de 20.000 € por injurias
-
Aldama se negará hoy a conciliar con el PSOE y plantará cara a su querella: “No me van a amordazar”
-
Los encierros taurinos dividen al gobierno de Parla: el PSOE los mantendrá pese al rechazo de Más Madrid
Últimas noticias
-
Jorge Rey confirma el fenómeno que llega a España en las próximas horas: no estamos preparados
-
Hacienda lo confirma: éste es el requisito que debes cumplir si quieres esta ayuda de 1.150 euros
-
Plan perfecto para el fin de semana: la bodega más antigua de Madrid es un misterioso restaurante romántico
-
Baleares recibe dos pateras con 36 inmigrantes ilegales a bordo
-
La ayuda de la Seguridad Social que nadie esperaba: más de 500 euros si cumples estos requisitos