Lambán defiende su proyecto de Gobierno en Aragón: «Tenemos ideología diversa pero con un fin común»
Javier Lambán, presidente de Aragón, ha vivido este sábado su toma de posesión al frente del primer Ejecutivo cuatripartito autonómico. En ella ha asegurado construir un “futuro común” con las distintas fuerzas en las que se ha apoyado.
El socialista ha aprovechado su discurso tras prometer el cargo en el Palacio de la Aljafería, sede de las Cortes de Aragón, para aludir a la ideología diversa de su Gobierno en el que es su segundo mandato, apoyado por tres fuerzas de la izquierda, PSOE, Podemos y Chunta Aragonesista, y uno de centroderecha, el Partido Aragonés.
El acto ha sido un encuentro concurrido con más de cuatrocientos invitados. Al mismo han asistido el ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, y la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, quien ha subrayado, en su intervención, que el Ejecutivo «caminará de la mano de los esfuerzos que Aragón haga por el bien de España».
Lambán, ha asegurado que para él supone un honor ser presidente de una comunidad política con mil años de historia, solo equiparable a la que pueden sentir quienes han sido alguna vez alcaldes de sus pueblos, ha agradecido el apoyo de los cuatro partidos que le han permitido llegar hasta aquí, y también de IU.
Es reflejo de una apuesta por una gobernanza alejada de «cualquier tentación frentista», en términos de centralidad ante los importante retos que tiene ante sí Aragón, y también «grandes oportunidades» para lo que se necesitan «gobernanzas transversales, moderadas y plenamente instaladas en la centralidad».
Una centralidad en la que a él no le cuesta instalarse, ha agregado, anteponiendo, a la hora de establecer prioridades, los intereses generales a los de partido, como defendía el fallecido Alfredo Pérez Rubalcaba.
Esa visión, ha agregado, ha abierto un espacio de colaboración «amplísimo» entre las cuatro fuerzas para formar el gobierno de los próximos cuatro años, que tendrá como norma rectora el Estatuto de Autonomía y las metas claras de hacer un Aragón más social, verde, digital y plenamente alineado con la Constitución española.
Además, ha aprovechado para reivindicar ante Calvo y Ábalos la España radial, frente a la centralizada, e infraestructuras esenciales para Aragón, como la reapertura del Canfranc o el corredor Cantábrico-Mediterráneo, que han de entenderse claves para España, y ha reconocido el apoyo del Gobierno de Pedro Sánchez estos meses.
Temas:
- Aragón
- Javier Lambán
Lo último en España
-
Errejón amenaza a Mouliaá con una querella por calumnias y le pide 10.000 € de indemnización
-
El PP planta al Gobierno y obliga a suspender la reunión «ilegal» para el reparto de menas
-
El PSOE de Montero pierde la cabeza: «Cataluña no roba a Andalucía, el que roba es Juanma Moreno»
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día
-
Antelo: «La Policía avisa a mujeres y homosexuales por qué calles no ir en Torre Pacheco»
Últimas noticias
-
Atraco al ‘soci’: la camiseta de Lamine del Barça cuesta 70 euros más que la de la selección española
-
Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA sobre Sabadell y vulnerar la Ley de Competencia
-
Trece empresas vinculadas a la compañía de autobuses Monbus piden 195 licencias de taxi en Madrid
-
Palomo Spain dice adiós a ‘Maestros de la Costura’: por qué se va del programa y quién le sustituirá
-
El día más corto de nuestra vida está a punto de llegar: un experto lo ha confirmado y no hay vuelta atrás