La ANC rechaza que el independentismo se aglutine en una lista única si hay nuevas elecciones
La asamblea general de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha aprobado este domingo su ponencia-hoja de ruta 2016-2017 en la que se compromete a pedir «unidad política» y no la «lista única» independentista si se tienen que repetir las elecciones generales en junio.
La asamblea, que se ha celebrado en el pabellón del Nou Congost de Manresa (Barcelona) con la participación de algo más de 2.000 socios, ha fijado para el 14 de mayo la fecha de las elecciones internas, en las que serán renovados quince miembros del secretariado nacional y se decidirá quién preside la entidad.
Las bases de la ANC han modificado los estatutos para agilizar el funcionamiento, pero menos de lo que se preveía, porque la posibilidad de que el presidente de la entidad sea elegido de forma directa en las elecciones internas, ha sido desestimada, si bien el Secretariado Nacional será ampliado a 77 miembros y no se permitirá a sus integrantes la reelección por más de tres mandatos.
Además ha acordado que en la Diada de este año habrá cinco actos de movilización, cuatro de ellos descentralizados y simultáneos y otro en Barcelona organizado para que tenga una «gran proyección internacional» y, según el actual presidente de la entidad, Jordi Sánchez, el 11 de septiembre será cuando se iniciará formalmente el «proceso constituyente».
También tiene previsto convocar a principios del verano un acto de apoyo a los cargos electos imputados o investigados judicialmente por apoyar el proceso independentista y llevar actos de «desobediencia» a las instituciones del Estado español.
Se preparará, asimismo, por parte de las asambleas de la ANC en el exterior, una Semana Catalana en el Mundo, durante la cual una delegación cultural y política hará llegar a diversos lugares del mundo el mensaje de que «Cataluña está inmersa en un proceso constituyente».
Las votaciones de las enmiendas a la hoja de ruta han evidenciado algo que ha dicho Sánchez para tratar de negar que haya tensiones internas dentro de la ANC, y es que esta entidad «es plural», porque el texto de la ponencia y los estatutos aprobados son en gran parte los que quería la actual cúpula, pero, en cambio, la «lista única» independentista ha sido rechazada.
Sánchez ha avalado la posibilidad de que, dentro de la hoja de ruta independentista, se prevea «una DUI» (declaración unilateral de independencia) al señalar que, «si podemos, lo haremos con las urnas y, si no, lo haremos con el mandato del 27S», y ha animado a los representantes institucionales, entre los que se encontraba la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, a «no tener miedo» a desobedecer al Estado.
Temas:
- ANC
- Cataluña
- Jordi Sànchez
Lo último en España
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE
-
Mazón hace equipo con Diputación y ayuntamientos frente a la DANA mientras el Gobierno se borra
Últimas noticias
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo