La familia de Antonio Anglés pide que se le declare fallecido tras 30 años sin pistas sobre su paradero
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Catarroja (Valencia) tramita la declaración de fallecimiento del prófugo Antonio Anglés, considerado el autor material del rapto, violación y asesinato de las tres niñas de Alcàsser, Miriam García, Desirée Hernández y Toñi Gómez, según ha confirmado el Tribunal Superior de Jusricia de la Comunidad Valenciana.
Las tres niñas, de 14 y 15 años, fueron asesinadas en 1992 y se considera a Anglés el autor material del triple crimen, por el que ya se condenó a Miguel Ricart a 170 años de prisión. Ricart salió de prisión en 2013 tras desactivarse la doctrina Parot mientras que a Anglés, cuya responsabilidad penal no se extinguirá hasta diciembre de 2029, supuestamente se le perdió la pista en 1993 en la bahía de Dublín, cuando viajaba como polizón en un barco.
El juzgado, a solicitud de la familia de Anglés, ha iniciado este procedimiento y se encuentra a la espera de que el Juzgado de Instrucción número 6 de Alzira, instructor del conocido como caso Alcàsser, y que mantiene abierta una pieza sobre el prófugo y en la que se han practicado diligencias sobre pelos y otras evidencias relacionadas con el triple crimen, informe sobre el asunto.
En concreto, según publica este lunes Las Provincias, el magistrado pregunta al instructor del caso Alcàsser si existe alguna circunstancia derivada del sumario que impida la solicitud presentada por un hermano del fugitivo de declarar el fallecimiento por ausencia de Anglés.
De acuerdo con esta publicación, la familia decidió formalizar este petición tras 30 años sin que Policía y Guardia Civil hayan encontrado una pista sobre el paradero de Anglés y con vistas a acceder a la herencia familiar.
En noviembre de 2021 la Policía Nacional y la Europol reactivaron la búsqueda de Antonio Anglés, un procedimiento habitual que siguen las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ante personas con orden de búsqueda por diferentes delitos y en el que, cada cierto tiempo, se vuelven a activar las requisitorias que obran en la causa.
Lo último en España
-
El concejal del PSOE de Huesca admite que sus palabras «no fueron apropiadas» pero se niega a dimitir
-
El Pleno de Paiporta exige la dimisión de la alcaldesa socialista por la DANA a instancias del PP
-
Dimite el jefe de gabinete de Torres salpicado por la compra de mascarillas a la ‘trama Koldo’
-
Piden la dimisión de la consejera de Melilla Mohamed por dar más paga a los menas tras el violento motín
-
El DNI digital llega a España: cómo funciona, para qué sirve y cómo activarlo
Últimas noticias
-
Montero pide ahora disculpas por su ataque a la presunción de inocencia tras acusar al PP de «tergiversar»
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El paracaidista muerto tras lanzarse de un avión es Carlos Suárez, especialista en deportes extremos
-
La electrificación y almacenamiento, protagonistas de la V Cumbre de Autoconsumo de UNEF
-
El concejal del PSOE de Huesca admite que sus palabras «no fueron apropiadas» pero se niega a dimitir