El juzgado del 1-O de Barcelona empieza a embargar a los 17 procesados por malversación
El Juzgado de Instrucción 13 de Barcelona, que investiga los preparativos del 1-O, ha iniciado el embargo a los 17 procesados por delito de malversación, a quien les impuso una fianza de 5,8 millones de euros pero que solo consignaron 3,7 recaudados a través de la Caja de Solidaridad.
Fuentes de las defensas han explicado a Europa Press que varios de los procesados han constatado que sus cuentas han sido bloqueadas. Entre los procesados obligados a aportar fianza solidaria están el secretario de Comunicación y ex secretario de Difusión de la Generalitat, Antoni Molons; el ex secretario general de Presidencia Joaquim Nin; el director de Comunicación, Jaume Clotet; el secretario general de Trabajo, Josep Ginesta; el ex director de Diplocat Albert Royo; el ex director de la Delegación de la Generalitat ante la UE Amadeu Altafaj, y la ex directora de Servicios de la Secretaría General de Economía Natàlia Garriga.
También el ex director general de Patrimonio Francesc Sutrías; el ex secretario general de la Conselleria de Exteriores de la Generalitat y ahora director general de Relaciones Institucionales y con el Parlament de la Generalitat, Aleix Villatoro, y la interventora de la Generalitat, Rosa Vidal, entre otros.
La letrada de la Administración de Justicia certificó el 13 de mayo quedaba «pendiente afianzar la cantidad de 2.135.768,06 euros» por parte de 17 de los 30 procesados a los que se les impuso la fianza.
En una diligencia de ordenación, la letrada confirmó que los procesados habían consignado 3.667.220,81 euros, indicando que faltaban 2,1 millones, por lo que daba cuenta a la jueza para proceder a lo establecido en el auto de procesamiento del 4 de abril en materia de responsabilidad civil, procediendo al embargo de bienes.
Los 17 procesados sobre los que pesaba fianza alegaron a Instrucción 13 que los 2,1 millones restantes ya estaban consignados en la cuenta judicial del Tribunal Supremo a raíz del juicio al proceso soberanista y que «responden a las futuribles responsabilidades civiles devengadas por idénticos hechos ventilados en ambos procedimientos», según un escrito.
La letrada del Juzgado, sin embargo, lo rechazó al considerar que esta cantidad está «depositada a favor de personas distintas de los procesados del presente procedimiento, en un procedimiento distinto», ante un órgano judicial distinto y respecto de unos hechos que ninguna resolución judicial firme ha declarado coincidentes.
Lo último en España
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Muere en Calpe una niña de 20 días atropellada por un vehículo estacionado que se deslizó sin control
-
La primera ministra danesa, la socialista Frederiksen, destroza a Sánchez: «Rindió homenaje a los matones»
-
Detenido el hombre que amenazó con hacer explotar bombonas de butano en la Gran Vía de Madrid
-
Denuncian unas obras en La Zubia con dinero público en la finca del cuñado de la alcaldesa socialista
Últimas noticias
-
De Biel a Marbella: la reivindicación de los gregarios del tenis español en la Davis
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 15 al 17 de septiembre de 2025
-
Encuentran un segundo muerto bajo los escombros de la explosión del bar de Vallecas
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones