Las juventudes del PDeCAT condenan la «violencia» de Arran y exigen contundencia a Colau
La JNC, las juventudes del PDeCAT, de Barcelona ha condenado la «violencia» de Arran por las acciones que han protagonizado contra el turismo masivo en las últimas semanas y ha exigido a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que emprenda acciones legales contundentes.
En un comunicado este viernes, el coordinador de la JNC de Barcelona, Albert Pérez, ha asegurado que «a golpe de titular o mediante la violencia no se conseguirá un turismo de calidad para la ciudad» y ha rechazado cualquier posicionamiento político que contemple la violencia.
Esto se produce una semana después de la acción que realizó Arran contra un bus turístico y de pinchar las ruedas de bicicletas de alquiler, como modo de protesta ante el turismo masivo en Barcelona.
La JNC ha advertido de que estas acciones «sólo han servido para poner en peligro la seguridad de las personas involucradas y para mostrar una imagen totalmente distorsionada de Barcelona».
Además, Pérez ha criticado a Colau por «la pasividad con la que condena los ataques al bus turístico» y ha reclamado que esta situación necesita una respuesta directa y efectiva por parte del Ayuntamiento.
Sortu acusa al resto de partidos de poner la «alfombra roja» al turismo en San Sebastián
Sortu considera que es «hora de un amplio debate» sobre el turismo en San Sebastián que sirva para «tejer complicidades y alianzas y unir fuerzas en la construcción de otro modelo de ciudad» con el que conseguir una capital guipuzcoana «basada en sus vecinos, abierta y acogedora». Además, ha acusado a PNV, PSE y PP de «trabajar por abrir las puertas y poner la alfombra roja a la industria turística más salvaje» desde las instituciones en las que gobiernan.
La formación abertzale, en un comunicado, ha destacado que el gran aumento del número de visitantes en San Sebastián «ha incrementado considerablemente algunas consecuencias perjudiciales» que el turismo genera como el agravamiento del «grave problema de la vivienda». Asimismo, ha resaltado que el centro «está quedando en manos de las transnacionales capitalistas», mientras que en las zonas donde más turistas se acumulan «se ha dado un enorme incremento en los precios de consumo».
Sortu también ha criticado que las iniciativas culturales de origen público «se plantean respondiendo al objetivo de atraer visitantes» y que los espacios urbanos de San Sebastián «están siendo reordenados y diseñados con el único criterio de aumentar la ganancia de capital y promover el consumo».
Temas:
- ARRAN
- PDeCAT
- Turismofobia
Lo último en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Últimas noticias
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
¡Y dale con el Franquismo!
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz hoy, en directo: todas las noticias, última hora y declaraciones desde el Tribunal Supremo