Las juventudes del PDeCAT condenan la «violencia» de Arran y exigen contundencia a Colau
La JNC, las juventudes del PDeCAT, de Barcelona ha condenado la «violencia» de Arran por las acciones que han protagonizado contra el turismo masivo en las últimas semanas y ha exigido a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que emprenda acciones legales contundentes.
En un comunicado este viernes, el coordinador de la JNC de Barcelona, Albert Pérez, ha asegurado que «a golpe de titular o mediante la violencia no se conseguirá un turismo de calidad para la ciudad» y ha rechazado cualquier posicionamiento político que contemple la violencia.
Esto se produce una semana después de la acción que realizó Arran contra un bus turístico y de pinchar las ruedas de bicicletas de alquiler, como modo de protesta ante el turismo masivo en Barcelona.
La JNC ha advertido de que estas acciones «sólo han servido para poner en peligro la seguridad de las personas involucradas y para mostrar una imagen totalmente distorsionada de Barcelona».
Además, Pérez ha criticado a Colau por «la pasividad con la que condena los ataques al bus turístico» y ha reclamado que esta situación necesita una respuesta directa y efectiva por parte del Ayuntamiento.
Sortu acusa al resto de partidos de poner la «alfombra roja» al turismo en San Sebastián
Sortu considera que es «hora de un amplio debate» sobre el turismo en San Sebastián que sirva para «tejer complicidades y alianzas y unir fuerzas en la construcción de otro modelo de ciudad» con el que conseguir una capital guipuzcoana «basada en sus vecinos, abierta y acogedora». Además, ha acusado a PNV, PSE y PP de «trabajar por abrir las puertas y poner la alfombra roja a la industria turística más salvaje» desde las instituciones en las que gobiernan.
La formación abertzale, en un comunicado, ha destacado que el gran aumento del número de visitantes en San Sebastián «ha incrementado considerablemente algunas consecuencias perjudiciales» que el turismo genera como el agravamiento del «grave problema de la vivienda». Asimismo, ha resaltado que el centro «está quedando en manos de las transnacionales capitalistas», mientras que en las zonas donde más turistas se acumulan «se ha dado un enorme incremento en los precios de consumo».
Sortu también ha criticado que las iniciativas culturales de origen público «se plantean respondiendo al objetivo de atraer visitantes» y que los espacios urbanos de San Sebastián «están siendo reordenados y diseñados con el único criterio de aumentar la ganancia de capital y promover el consumo».
Temas:
- ARRAN
- PDeCAT
- Turismofobia
Lo último en Cataluña
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
Últimas noticias
-
Emotiva despedida al agricultor aragonés muerto: «No perderemos a los más jóvenes, es la revolución del campo»
-
Así queda la clasificación del Mundial MotoGP tras el GP de República Checa
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático
-
La estafa telefónica de la que alerta la OCU: el detalle en el que te tienes que fijar para no picar
-
Va al restaurante de Karlos Arguiñano y todo el mundo dice lo mismo sobre el precio