Las juventudes del PDeCAT condenan la «violencia» de Arran y exigen contundencia a Colau
La JNC, las juventudes del PDeCAT, de Barcelona ha condenado la «violencia» de Arran por las acciones que han protagonizado contra el turismo masivo en las últimas semanas y ha exigido a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que emprenda acciones legales contundentes.
En un comunicado este viernes, el coordinador de la JNC de Barcelona, Albert Pérez, ha asegurado que «a golpe de titular o mediante la violencia no se conseguirá un turismo de calidad para la ciudad» y ha rechazado cualquier posicionamiento político que contemple la violencia.
Esto se produce una semana después de la acción que realizó Arran contra un bus turístico y de pinchar las ruedas de bicicletas de alquiler, como modo de protesta ante el turismo masivo en Barcelona.
La JNC ha advertido de que estas acciones «sólo han servido para poner en peligro la seguridad de las personas involucradas y para mostrar una imagen totalmente distorsionada de Barcelona».
Además, Pérez ha criticado a Colau por «la pasividad con la que condena los ataques al bus turístico» y ha reclamado que esta situación necesita una respuesta directa y efectiva por parte del Ayuntamiento.
Sortu acusa al resto de partidos de poner la «alfombra roja» al turismo en San Sebastián
Sortu considera que es «hora de un amplio debate» sobre el turismo en San Sebastián que sirva para «tejer complicidades y alianzas y unir fuerzas en la construcción de otro modelo de ciudad» con el que conseguir una capital guipuzcoana «basada en sus vecinos, abierta y acogedora». Además, ha acusado a PNV, PSE y PP de «trabajar por abrir las puertas y poner la alfombra roja a la industria turística más salvaje» desde las instituciones en las que gobiernan.
La formación abertzale, en un comunicado, ha destacado que el gran aumento del número de visitantes en San Sebastián «ha incrementado considerablemente algunas consecuencias perjudiciales» que el turismo genera como el agravamiento del «grave problema de la vivienda». Asimismo, ha resaltado que el centro «está quedando en manos de las transnacionales capitalistas», mientras que en las zonas donde más turistas se acumulan «se ha dado un enorme incremento en los precios de consumo».
Sortu también ha criticado que las iniciativas culturales de origen público «se plantean respondiendo al objetivo de atraer visitantes» y que los espacios urbanos de San Sebastián «están siendo reordenados y diseñados con el único criterio de aumentar la ganancia de capital y promover el consumo».
Temas:
- ARRAN
- PDeCAT
- Turismofobia
Lo último en Cataluña
-
Un catalán dice esto sobre el mallorquín y los comentarios en redes son para enmarcar: «Que se indignen»
-
Meteocat lanza su aviso más serio sobre el muro de nubes que avanza en Cataluña: «no es normal y amenaza con lo peor»
-
El pueblo de Cataluña al que siempre va Rosalía y en el que el tiempo parece haberse parado
-
Vuelta al cole 2025 en Cataluña: el día exacto que empiezan los niños en nuevo curso y el calendario escolar
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
Últimas noticias
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
El momento en que Xi Jinping llama a un aparte a Putin en plena foto de familia y deja a todos esperando
-
Mazón concluirá en 12 meses un colegio de Alicante paralizado durante años con Ximo Puig y Compromís
-
Quién es Masi Rodríguez: edad, dónde nació y por qué es famosa
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Lehecka: a qué hora es y dónde ver el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en directo y gratis online