Junts dice que no regalará su voto en los Presupuestos tras quedarse fuera de la mesa de negociación
El secretario general de Junts, Jordi Sànchez, ha remarcado su compromiso con ERC, su socio de Govern, para dar estabilidad a las instituciones catalanas: «Creemos que no hay deslealtad», ha defendido este sábado, días después de que Aragonès dejara a la formación fuera de la mesa de diálogo con el Gobierno y les pidiera lealtad.
En rueda de prensa tras la celebración este sábado del primer Consell Nacional de la formación, acompañado de la presidenta del Consell, Anna Erra, ha asegurado que con los republicanos «ha habido un desencuentro, pero también está en su voluntad limitarlo a esta cuestión».
Sànchez ha esgrimido al Gobierno central que Junts «no será un actor que renuncie a su propuesta a cambio de poder aparecer en una imagen», en referencia a la primera reunión este miércoles de la mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat.
Además, ha defendido que la presencia de Junts en la mesa «incomoda al Gobierno español», concretamente por la figura del ex presidente del Govern y líder de la formación, Carles Puigdemont, y ha remarcado que esto hubiera sido así aunque hubieran propuesto otros nombres para la comitiva catalana.
Se ha reafirmado en que no están dispuestos a cambiar los candidatos de su propuesta para acudir a las próximas reuniones de la mesa porque le parece que esa es «la única manera de abordar de verdad la negociación», y ha recordado que en otra reunión de la mesa de diálogo en febrero de 2020 participaron personas que no eran miembros del Govern.
En cuanto a la negociación para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE), ha asegurado que no va a implementar líneas rojas, pero ha asegurado que no regalarán su voto «a cambio de nada».
Ha dicho que todavía no están en conversaciones con el Gobierno para abordar la partida presupuestaria para 2022 y, aunque ha insistido en que su voluntad es llegar a acuerdos, ha lamentado: «Al paso que vamos, lo vemos muy complicado».
Ampliación del aeropuerto de El Prat
Por otro lado, ha pedido que el Gobierno «modifique su posición» tras anunciar la suspensión de la inversión de 1.700 millones para ampliar el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, y ha asegurado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, realiza –en relación a la misma– movimientos rápidos, contradictorios y frívolos.
Ha defendido que se pueden implementar otros escenarios o soluciones para evitar la afectación de zonas naturales al ampliar el Aeropuerto, pero que no hay que renunciar a la inversión, mientras considera que «lo que hay detrás de esto es la voluntad del Gobierno para prometer inversiones, pero no realizarlas».
Preguntado por si cree que el Ejecutivo central anunció la suspensión para desestabilizar a los socios de Govern de cara a la reunión de la mesa de diálogo, ha respondido que no lo descarta y ha les ha acusado de hacerlo con «improvisación y divergencias internas entre los socios»
Lo último en España
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Fiestas de Pozuelo 2025: programación, conciertos y toros este fin de semana
-
Fiestas de Moralzarzal 2025: cuándo son, dónde se celebran programación y conciertos
-
Está en el aeropuerto de Barajas y es gratis: el mirador con vistas únicas que casi nadie conoce y te va a sorprender
-
Marlaska gasta 3 millones en uniformes que sólo admiten cinco lavados y se les borran las letras
Últimas noticias
-
Ni lejía ni vinagre: el truco más sencillo de los expertos para limpiar la cal de los grifos al instante
-
Existe un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
María Pérez tras proclamarse campeona del mundo en Tokio: «Voy a mi bola, no hay nadie mejor que yo»
-
Imprudencia total en Palma: Camión sin ITV y conductor con el carnet caducado
-
Un conductor ebrio se empotra contra un árbol en una céntrica avenida de Palma