La Junta Electoral rechaza el recurso del PP por el reparto de turnos en el debate electoral de TVE
La Junta Electoral Central (JEC) ha rechazado el recurso presentado por el PP por el reparto de los turnos de palabra en el debate electoral entre los candidatos a la Presidencia del Gobierno organizado por TVE.
La Junta Electoral Central (JEC) ha rechazado el recurso presentado por el PP por el reparto de los turnos de palabra en el debate electoral entre los candidatos a la Presidencia del Gobierno organizado por TVE. El recurso ante el organismo electoral se realizó el pasado sábado, aunque la información no ha trascendido hasta este lunes.
El gran debate a cuatro entre Pablo Casado, Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera que se celebra esta noche a las 22 horas ha sido organizado por la cadena pública y los turnos de palabra se han determinado a través de un sorteo. Sin embargo, los populares han señalado que TVE «no ha definido claramente mantener el orden de intervención que sí respetó en el debate a seis del pasado 16 de abril». Por su parte, RTVE ha argumentado ante la misma JEC que desde la cadena pública se ha cumplido con el principio de proporcionalidad al tener representación todos los partidos con presencia parlamentaria.
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha señalado esta misma mañana que el recurso se presenta porque quieren dejar claro «que lo más objetivo y lo más justo es respetar las normas que siempre han regido este tipo de debates» ante un Sánchez que «tiene un problema con el cumplimiento» de las mismas.
Cree el dirigente del PP que «Sánchez está muy acostumbrado a no cumplir las normas, a hacer lo que le viene en gana en cada momento, ha intentado incluso poner el debate el día que mejor le venía a él para evitar ir dos veces a debatir».
El debate lo abre C’s
El debate de esta noche en RTVE lo abrirá el candidato de Ciudadanos, Albert Rivera, y lo cerrará el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y estará distribuido en cuatro bloques temáticos: economía, política social, modelo territorial y pactos postelectorales y regeneración.
Rivera y Sánchez ocuparán los atriles del centro, con el líder del PP, Casado, en el extremo izquierdo, al lado del jefe del Ejecutivo, y el cabeza de lista de Unidas Podemos (UP), Iglesias, en el derecho, junto al dirigente de C’s.
De acuerdo con el sorteo, en la ronda inicial de intervenciones de un minuto, el primero en hablar va a ser Rivera y, a continuación, lo harán Iglesias y Sánchez y lo cerrará Casado. Por contra, será el cabeza de lista del PSOE el que ponga fin al debate para pedir el voto, después de que intervengan, por este orden, los candidatos de PP, UP y C’s, en el conocido como «minuto de oro».
Lo último en España
-
El Gobierno va a por los colegios concertados: eliminará subvenciones con la excusa de la caída de alumnos
-
Una asociación de izquierdas expuso un Sagrado Corazón de Jesús como propaganda yihadista en Zaragoza
-
El Gobierno racanea las ayudas a los comercios afectados por la DANA: sólo da una de cada tres solicitadas
-
La juez dilata la respuesta a víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar
-
Enamoró a Verstappen y ahora está en Madrid: la pastelería que todo el mundo quiere probar
Últimas noticias
-
Sánchez es nuestro arancel
-
Canales lía la mundial: acaba en el hospital con 10 puntos de sutura tras una pelea con Demichelis
-
Jamás saques esta cantidad de dinero del cajero: Hacienda está multando con 150.000 euros
-
Lista Forbes: estos son los 100 mejores médicos de España
-
Roberto Brasero activa todas las alarmas y avisa: «El viernes nos espera…»