Un juez abre diligencias contra los okupas del Paseo del Prado protegidos por Carmena
Carmena claudica ante los okupas del Prado: anulará el proyecto museístico que reportaba 10 millones
Carmena rechaza que la Policía desaloje a los nuevos okupas del Paseo del Prado
El Juzgado de Instrucción número 8 de Madrid en Plaza Castilla ha abierto diligencias penales contra los okupas del centro autodenominado ‘La Ingobernable’ por delito de usurpación.
Tal como puede avanzar OKDIARIO, se trata de un procedimiento penal impulsado por la Fundación Ambasz –la entidad que sin ánimo de lucro resultó titular de la concesión por 75 años del inmueble en el mandato de la alcaldesa Ana Botella. Se espera que en las próximas semanas o meses haya novedades en este procedimiento judicial ya que la okupación está generando un perjuicio día a día.
Fuentes del entorno de Ambasz señalan a este periódico que estaríamos por tanto ante un delito continuado desde el pasado 6 de mayo. Recuerdan que denunciaron el asalto en el plazo de 24 horas pero el Consistorio desestimó la oferta del desalojo en caliente de Policía Nacional a través de la Delegación del Gobierno.
Se ha aportado al Juzgado documentación que acredita que la entidad ‘Legado Emilio Ambasz Fundación’ ostenta el derecho de concesión administrativa sobre el inmueble que ha sido ilegalmente ocupado. Con la apertura de diligencias, el juez acepta que esta entidad sigue siendo la titular de la concesión a pesar de que la intención del equipo de Manuela Carmena es rescindir ese acuerdo que reportaba 10 millones de euros para la construcción del Museo Ambasz.
Sobre el desalojo, el Pleno municipal aprobó por mayoría (Ciudadanos, PSOE y PP) instar a la Junta de Gobierno a que realice las actuaciones necesarias que permitan ‘desokupar’ ‘La Ingobernable’. Ahora Madrid votó en contra por lo que es posible que el Ejecutivo de Carmena pase de cumplir este acuerdo plenario.
De esta forma, el Juzgado procederá a avanzar en labores de investigación para adoptar la determinación correspondiente. En cualquier caso, el delito de usurpación es más que evidente ya que los okupas hacen guardias 24 horas dentro del bloque, tienen lonas colocadas en la fachada y han creado en Internet todo un despliegue de propaganda a través de las redes sociales y de una página web.
Desde el entorno de la fundación indican que «esperan que el proceso acabe forzando un desalojo de los delincuentes lo antes posible». No obstante, reconocen que si la Corporación local liderada por la exjueza Carmena no se alinea con la mayoría del Pleno municipal y no insta al desalojo, puede que el procedimiento se alargue más de lo debido.
Cabe recordar que varios concejales presencialmente o a través de las redes sociales han participado de la okupación. Los ediles del ala radical de Ahora Madrid, es decir, Ganemos Madrid, como Rommy Arce o Pablo Carmona estuvieron en la manifestación ‘Madrid No Se Vende’ que terminó en la usurpación del bloque Calle Gobernador número 39.
De los 20 concejales de Ahora Madrid hasta 10 han mostrado públicamente su apoyo a la okupación. En el Pleno, el edil de Ahora Madrid Jorge García Castaño señaló que en la última campaña electoral el entonces candidato socialista Antonio Miguel Carmona tuvo una «actitud de reconocimiento» hacia el Patio Maravillas.
También recordó que un proyecto liderado por el que fuera alcalde de Madrid Alberto Ruiz-Gallardón, la Oficina del Centro, situaba centros sociales autogestionados como Tabacalera, la Escalera de Carola o Seco como «espacios de oportunidad», un mapa que todavía se puede encontrar en la web municipal. Fue un proyecto que no se materializó.
Lo último en España
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025