Los juegos de palabras del inhabilitado Otegi: «Sin derecho a decidir, seremos dependientes»
El etarra inhabilitado como candidato Arnaldo Otegi no puede ir en las listas pero sí a los mítines. Y, a pesar de su empeño por salirse de España, incluso con las armas como hizo en el pasado, se permite hacer juegos de palabras en castellano: «Sin derecho a decidir este pueblo será dependiente»… y se queda tan contento. El secretario general de Sortuque quería ser candidato a lehendakari por EH Bildu, ha rechazado las «injerencias», se supone que de España.
Otegi ha realizado estas manifestaciones en el acto electoral que ha desarrollado en Guernica para presentar el programa de Gobierno de EH Bilud. El portavoz de la coalición, junto con las cabezas de lista por las tres provincias, Miren Larrion, Jasone Agirre y Maddalen Iriarte, han sido los encargados de desgranar los contenidos de la propuesta de EH Bildu para los próximos comicios.
Otegi ha indicado que «sin derecho a decidir este país está condenado a la dependencia» y de este modo, ha detallado, «el armazón» que ha diseñado para construir el futuro.
Así, ha defendido lo que ha llamado «un nuevo pacto social y político» suscrito por lo que él considera que es la mayoría política, social y sindical para implementar «una hoja de ruta para la soberanía ciudadana». Otegi ha defendido una propuesta para un Nuevo Estatus Político que «incluya el reconocimiento de Euskal Herria y el ejercicio del derecho a decidir», así como una consulta ciudadana habilitante para la «ratificación» de ese estatus.
El representante de la coalición ha rechazado las «injerencias», es decir, que se apunta a los planes unilaterales ensayados en Cataluña, y ha destacado que el programa de gobierno recoge el compromiso para «respetar e implementar, independientemente de la respuesta del Estado, la voluntad sobre el Nuevo Estatus Político democráticamente expresada por la ciudadanía vasca mediante consulta habilitante».
Los presos de ETA, también protagonistas
Asimismo, ha hecho alusión a los presos y huidos de ETA y ha indicado que el programa de gobierno de EH Bildu recoge su «vuelta» a casa, algo que cree necesario también para la paz.
Ante el escenario postelectoral, cree que un acuerdo entre el PNV, los socialistas y populares no favorecerá a la sociedad vasca mientras que, a su juicio, la opción de una mayoría entre PNV, EH Bildu y Podemos puede permitir avanzar en el ámbito social y nacional.
En este sentido, Otegi ha afirmado que el País Vasco «no puede seguir perdiendo legislaturas» y, por ello, ha defendido que los próximos cuatro años tiene que ser una «legislatura para avanzar en términos nacionales pero también para avanzar en términos sociales».
Lo último en España
-
El PP tilda «lamentable» la ausencia de Vox en el minuto de silencio en Aragón por el «genocidio en Gaza»
-
Feijóo: «Europa ha despertado y ha salido de la cárcel ideológica de la izquierda»
-
El Gobierno gastará 143.000 euros en retirar y destruir las 321 pateras que llegan a Almería cada año
-
CCOO y UGT, que nunca se han manifestado contra Sánchez, llaman a hacerlo el sábado contra Netanyahu
-
Detenido un delincuente marroquí por el asesinato del historiador de Almería
Últimas noticias
-
Palma limpia pintadas vandálicas de edificios históricos que llevaban años ensuciando las fachadas
-
La futura hora catalana
-
El PP tilda «lamentable» la ausencia de Vox en el minuto de silencio en Aragón por el «genocidio en Gaza»
-
La caza y el tiro deportivo aportan 180.000 millones anuales y generan un millón de empleos en Europa
-
Este es el bar de carretera, en plena Alcarria donde tienes que parar y probar el cordero