Jueces y fiscales exigen a Carmen Calvo que no les presione con los presos independentistas
Las asociaciones de jueces y fiscales han rechazado este lunes las declaraciones que ha hecho la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, en una entrevista sobre la posible libertad de los líderes independentistas del ‘procés’ encarcelados y han llamado a respetar la separación de poderes y la independencia judicial.
En una entrevista a ‘La Vanguardia’ publicada este domingo, Carmen Calvo afirmó que si se retrasa «mucho» el juicio contra los políticos independentistas no sería lógico «alargar demasiado» la situación de prisión preventiva, en la que se encuentran alguno de ellos.
Ante esto, algunas de las asociaciones judiciales y fiscales han señalado que este tipo de opiniones por parte de un miembro del Ejecutivo es «irresponsable» porque supone una injerencia en el Poder Judicial. Asimismo, recuerdan que el tiempo de la prisión preventiva está contemplado y regulado en la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) y que compete a las acusaciones hacer las peticiones oportunas y al juez instructor o tribunal a tomar la decisión.
Aunque esta es una apreciación común en casi todas las asociaciones, desde Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD), su portavoz, Ignacio González, ha rechazado que las palabras de Carmen Calvo supongan una injerencia en las decisiones judiciales. «Es una declaración política que no creo que interfiera en nada, ni creo que suponga una presión», ha dicho.
Presión a los jueces
Por contra, el presidente de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), Raimundo Prado, considera que «es de una irresponsabilidad absoluta y da la sensación que la finalidad es presionar a los jueces incumpliendo todas las reglas del Estado de Derecho». «Parece que los jueces tienen la culpa de lo que está pasando en Cataluña», ha destacado.
En la misma línea se ha manifestado Manuel Almenar, de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), que ha instado a cualquier responsable político a ser «extremadamente respetuoso» con la «separación de poderes y la independencia judicial», que, según ha recordado, es un principio básico del Estado de Derecho. «De la misma manera que los jueces procuramos ser escrupulosos con la soberanía del Poder Ejecutivo y del Legislativo para adoptar las decisiones que constitucionalmente les corresponden, esperamos la misma actuación y el mismo respeto por parte del Ejecutivo», ha añadido.
La portavoz de Foro Judicial Independiente (FJI), Concepción Rodríguez, ha recordado que ya se han dado «varias manifestaciones» por parte de «varios miembros del Gobierno» sobre este asunto que aún continúa en proceso, y por ello considera que son «muy censurables porque es una intromisión». Ha instado también a respetar la separación de poderes.»
Para el portavoz de la Asociación Profesional Independiente de Fiscales (APIF), Miguel Pallarés, este tipo de manifestaciones «pueden confundir un poco a la opinión pública» porque pueda dar entender que «hay algún tipo de relación entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial» y que se pueda decir que «todo lo controla» el Gobierno. «No es cierto», ha añadido, al mismo tiempo que ha pedido «prudencia» y respetar cada uno de los Poderes del Estado.
Por último, la presidenta de la Asociación de Fiscales (AF) -la mayoritaria- ha enfatizado que «los políticos tienen que hacer política y tienen que dejar trabajar a los fiscales y a los jueces en lo que tienen entre manos». «No es serio» porque son unas «afirmaciones que están en el ámbito de la política pero que, desde luego, jurídicamente no», ha concluido.
Lo último en España
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
Muere un hombre de 63 años tras sufrir un brutal ataque de abejas en una explotación apícola de Teruel
-
Miguel Tellado (PP): «Noelia Núñez ha demostrado una altura moral que ya quisieran soñar en el PSOE»
-
Miguel Tellado (PP): «Zapatero juega un papel esencial en las tramas de corrupción que se investigan»
Últimas noticias
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa