José Carlos Díez presenta el programa económico del PSOE acusando a Rajoy de «dejarse rescatar»
El coordinador de la ponencia económica del PSOE, José Carlos Díez, ha arremetido este sábado contra la política económica del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por dejarse rescatar frente a la legislatura de José Luis Rodriguez Zapatero que evitó el rescate hasta en tres ocasiones.
Durante el Foro económico ‘España 2020: una economía sostenible social y ambientalmente’ que debate la ponencia oficial del PSOE de cara al 39 Congreso Federal del partido, Díez también ha criticado duramente que Rajoy provocará la mayor fuga de capitales de España durante la crisis financiera.
«A Zapatero le intentaron rescatar tres veces y no lo consiguieron y a Rajoy, a la primera», ha aseverado tras señalar que el PSOE pretende hacer un programa económico para «recuperar la ilusión», con un nuevo modelo de relaciones laborales que cree empleo de calidad sostenido y un «contrato social».
También, ha señalado que el cambio climático es una oportunidad para las empresas innovadoras y tecnológicas españolas y ha criticado que el gobierno del PP frenara el impulso a la innovación que había hecho Zapatero y redujera el gasto en I+D+i.
Díez ha moderado el panel ‘Empleo y socialdemocracia en el siglo XXI’, en el que han participado el catedrático de Economía e investigador de IREA, Antón Costas y la catedrática de Derecho del Trabajo, Yolanda Valdeolivas.
El coordinador económico del PSOE ha sido muy crítico también con el gobierno de José María Aznar por provocar una burbuja inmobiliaria que originó la crisis y ha reiterado que cuando Zapatero llegó al Gobierno «la burbuja está ya formada por Aznar».
Además, ha señalado que en ese momento no existían herramientas para «pinchar» dicha burbuja ya que los tipos de interés los dirigía el BCE y las normas europeas no permitían hacer una limitación de crédito en España.
Díez ha criticado la gestión de PP para afrontar el saneamiento bancario en 2012, ya que tras reconocer que existía un agujero de 50.000 millones y afirmar que Estado «no iba a meter un euro» generó desconfianza y provocó la mayor fuga de capitales de España.
Lo último en España
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa
-
Compromís usa a sus asociaciones de víctimas para acosar a Pradas y Argüeso en sus declaraciones
-
Argüeso presenta un informe pericial independiente que certifica que no llamó a Mazón el día de la DANA
-
El Supremo condena a la empresa del ‘caso Koldo’ tras intentar amordazar al primer denunciante
Últimas noticias
-
Así es el esperado nuevo mapa de recarga para los vehículos eléctricos en España
-
Desde campeones a no creyentes: el libro que te desvela los ocho tipos de consumidores sostenibles
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»