Monago dice que el socialista Vara oculta positivos por coronavirus en Extremadura
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y la desescalada
El presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, ha afirmado que el Ejecutivo autonómico del socialista Guillermo Fernández Vara podría estar ocultando casos positivos de coronavirus, y ha advertido de que ello podría afectar al avance de fases de la comunidad en la desescalada.
De este modo, ha pedido «transparencia» al jefe del Ejecutivo regional, Guillermo Fernández Vara, y «que deje de engañar a los extremeños» sobre la pandemia del Covid-19.
Así se ha pronunciado Monago tras afirmar que el alcalde socialista de Malpartida de Plasencia, Raúl Barrado, anunció –ha apuntado el ‘popular’– el pasado sábado, día 9, un total de 11 nuevos positivos por PCR en la residencia de mayores y, «cuatro días después la Junta todavía no los ha contabilizado».
Por ello, ha manifestado que dos meses después de decretarse el estado de alarma, «a día de hoy» se sigue «sin saber el número real de contagiados por coronavirus en Extremadura» porque «la Junta no ha hecho test masivos y no está publicando los datos reales que se están confirmando en las pruebas» tal y como, según indica, ha anunciado dicho alcalde y «demostrar que en la estadística oficial que publica el Ejecutivo autonómico no han aparecido dichos positivos desde entonces».
Así, ha continuado el presidente del PP, el gobierno de Fernández Vara, desde que se hizo público el número de positivos en dicha residencia de mayores, «tan sólo ha publicado un nuevo caso en todo el área de salud de Plasencia».
«Desde el sábado, la Junta no ha contabilizado los 11 positivos que ha habido en la residencia de mayores de Malpartida de Plasencia y que confirmó el propio alcalde» socialista, asevera Monago, informa en nota de prensa el PP regional.
Para el ‘popular’, este hecho «lleva a pensar que el gobierno de Vara sigue ocultando el número real de contagios» en la comunidad autónoma, algo que ha calificado como «muy grave» y que evitaría conocer «el alcance real de la situación» en Extremadura.
«No sabemos cuántos positivos ha habido porque no se han hecho test masivos pero tampoco lo sabemos porque el gobierno autonómico estaría ocultando los datos de las pruebas que hace», ha sentenciado.
Además, José Antonio Monago ha manifestado que «la negligencia podría alcanzar cotas más altas» ya que, con dichos datos que ofrece la Junta de Extremadura y que «no» estaría contabilizando todos los positivos, «son en los que se estaría basando el Gobierno de España para autorizar el pase de fase en la desescalada».
«Datos falsos que encubrirían la realidad de la región», ha dicho, advirtiendo de que «sin conocer el verdadero alcance de la pandemia, no podremos saber ni dónde estamos ni avanzar», por lo que ha exigido a Fernández Vara «transparencia» y «que deje de engañar a los extremeños» recordando que «ha sido un alcalde socialista quien lo ha confirmado», y que él mismo ya advirtió de que la Junta «no» estaba contabilizando todos los fallecidos por Covid «y así se pudo comprobar por toda España».
Lo último en España
-
La verdadera razón de la salida del abogado de Manos Limpias del ‘caso Begoña’: no iba a las vistas
-
El PP pide retrasar la norma para empleadas del hogar y anular las sanciones por la caída del sistema
-
Pérez Llorca, el ‘bon chic’ de Finestrat visto por sus vecinos: “De alcalde ha hecho mucho por el pueblo”
-
Cerdán cerró un contrato con 1,8 millones en mordidas el mismo día que Sánchez le nombró nº 3 del PSOE
-
Irene Montero dio un premio a la nueva fiscal general por aplicar «justicia feminista»
Últimas noticias
-
Ni Alemania ni Bélgica: la mejor cerveza artesanal se fabrica en Baleares y los expertos lo confirman
-
La ciudad más sucia de España toma una decisión clave: comprará 1.600 contenedores para mejorar su imagen
-
El PSOE usa por primera vez el término ‘menas’ en una de sus intervenciones en el Parlament balear
-
Ángel Rodado, el mallorquín que golea sin piedad en Polonia
-
13 de julio de 2021: el día más feliz de Paqui y Santos Cerdán