Sànchez acusa al TS de vulnerar sus derechos políticos y reprocha al juez su falta de objetividad
Llarena procesa por rebelión a Puigdemont, Junqueras y otros 11 golpistas
Junqueras en el Supremo: “No se ha dedicado un sólo euro del presupuesto al proceso”
El expresidente de la ANC, Jordi Sànchez, ha acusado al Tribunal Supremo de vulneras sus derechos e ideas políticas y ha recriminado directamente al instructor Pablo Llarena su falta de «objetividad». Además, ha señalado que «siempre ha habido contactos con el Gobierno de la Generalitat y especialmente con el consejero de Interior», antes de que la ANC efectuara cada uno de sus actos en Cataluña.
El magistrado del Supremo Pablo Llarena comunicaba este lunes el auto de procesamiento por delito de rebelión en la causa sobre el golpismo catalán a Oriol Junqueras, también al expresidente de ANC Jordi Sànchez y al presidente de Òmnium Cultural Jordi Cuixart. Los tres eran trasladados en furgones policiales desde las prisiones de Estremera y Soto del Real.
Según las fuentes consultadas por OKDIARIO, durante su declaración indagatoria que se ha extendido durante más de una hora, Jordi Sànchez ha acusado al Tribunal Supremo de «vulnerar» y no respetar su «libertad ideológica y política» para poder ser investido presidente de la Generalitat en el Parlamento catalán.
En un momento de la declaración, se ha dirigido directamente al magistrado Llarena al que ha recriminado su supuesta falta de «objetividad» en la causa contra el independentismo catalán, que ha calificado de «causa general». El instructor rechazaba hace pocos días por segunda vez su petición de permiso penitenciario para ser investido.
Por su parte, Jordi Cuixart apenas ha declarado 10 minutos ante el juez y en la línea marcada por Sànchez ha acusado al Alto Tribunal de criminalizar la ideología independentista, señalando que se ha vulnerado la libertad ideológica.
El primero en presentarse ante el juez era Junqueras que declaraba durante media hora ante el magistrado. El exvicepresidente catalán sólo ha respondido a su abogado y ha asegurado que «no se ha dedicado un sólo euro del presupuesto al proceso». Además, ha añadido que «convocar un referéndum y vota el 1 de octubre no es delito» y que cree «en la dignidad humana, el pacifismo y la convivencia».
Ninguno de los tres ha rebatido las pruebas que existen contra ellos en el sumario por presuntos delitos de rebelión, sino que se han limitado a efectuar «declaraciones políticas» ante el juez.
La acusación popular que ejerce Vox ha querido destacar la «posición de liderazgo en la movilización en las calles» del expresidente de la ANC Jordi Sànchez y del presidente de Ómnium Cultural, Jordi Cuixart
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División