IU celebra los 59 años del Sputnik 1… con la hoz y el martillo
Izquierda Unida no olvida sus raíces comunistas. El pasado martes, coincidiendo con el 59 aniversario del lanzamiento del satélite Sputnik 1, la coalición de izquierdas publicaba en su perfil de Facebook el mensaje: «El 4 de octubre de 1957 la URSS lanzó el El Sputnik 1, el primer satélite artificial de la historia. «En nombre de la paz y el progreso».
Este arranque de nostalgia comunista viene además acompañado de un cartel propagandístico soviético que celebra el lanzamiento del satélite, que despegó apenas cuatro años después de la muerte de Stalin. La imagen, al más puro estilo de la propaganda comunista de la época, muestra una figura junto al cohete que despega, sosteniendo en alto el símbolo de la hoz y el martillo.
El Sputnik 1 fue el primer satélite artificial de la historia, y fue lanzado el 4 de octubre de 1957 desde el cosmódromo soviético de Baikonur (Kazajistán). Además, supuso el primer intento exitoso de poner en órbita un objeto artificial, que abrió camino para posteriores misiones espaciales.
Lo último en España
-
Sánchez castiga a la Guardia Civil: sólo la Policía tendrá una jubilación anticipada como la de los Mossos
-
El director de la cárcel de Soto del Real que mima a Cerdán fue alcalde nacionalista del Partido Castellano
-
Cerdán pidió a su socio Antxon que le costeara su primer piso en Madrid porque «iba justo de dinero»
-
Feijóo ordena a la ayusista Alma Ezcurra que elabore el programa electoral «sin dilaciones»
-
El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
Últimas noticias
-
Ni Aragón ni Castilla y León: Mercadona confirma cuál es el origen de sus sandías y no es lo que esperabas
-
Adiós a los tirones de correa: el truco de los expertos para que sacar a tu perro no sea una odisea
-
Comer de mercado y disfrutar del flamenco en Vallecas
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, martes 8 de julio de Amiens a Rouen: recorrido, perfil y horario
-
Éxodo en el Atlético: hasta 11 jugadores pueden salir este verano