Ayuso planta cara al «ineficiente» Sánchez: no aplicará las «imposiciones» de Sanidad a la hostelería
Isabel Díaz Ayuso vuelve a echar un pulso ante las «imposiciones» de Moncloa a la hostelería y el ocio nocturno para luchar contra el Covid. La presidenta madrileña asegura que estos sectores no pueden pagar «la ineficiencia» de Sánchez y Madrid no implantará las medidas aprobadas en el Consejo Interterritorial de Sanidad.
El Ministerio ha aprobado junto al resto de comunidades autónomas un paquete de medidas para la desescalada que afecta de lleno a la hostelería y al ocio nocturno. Entre las imposiciones que quiere implantar el Gobierno está la obligatoriedad de que bares y restaurantes cierren a la 1 de la madrugada y prohibir fumar en espacios al aire libre cuando no se mantengan los dos metros de distancia hasta que el 70% de la población y todos los mayores de 50 años estén completamente inmunizados.
Madrid se ha negado a implantar estas medidas –País Vasco, Cataluña, Galicia, Andalucía y Murcia también se han mostrado disconformes- ya que considera que son «inoportunas». Desde la Consejería de Sanidad madrileña, liderada en funciones por Enrique Ruiz Escudero, aducen que «la actual situación epidemiológica y el avance de la vacunación» son motivos suficientes para no adoptar medidas tan severas. La presión hospitalaria en la Comunidad de Madrid se ha reducido drásticamente en las últimas semanas, la incidencia acumulada a 14 días se sitúa en 165,47 casos por cada 100.000 habitantes y casi el 18,4% de los madrileños está inmunizado.
La propia Isabel Díaz Ayuso ha dicho este miércoles que la hostelería «no puede pagar la ineficacia» de Pedro Sánchez. En un mensaje que ha difundido en sus redes sociales, Ayuso explica: «Los establecimientos de hostelería son lugares seguros y aliados para superar esta crisis. No pueden pagar la ineficacia del gobierno de Sánchez» y ha insistido en que Madrid seguirá aplicando la normativa autonómica.
Los establecimientos de hostelería son lugares seguros y aliados para superar esta crisis. No pueden pagar la ineficacia del gobierno de Sánchez.
Por eso @ComunidadMadrid seguirá aplicando la normativa autonómica.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) June 2, 2021
El documento, que ha sido aprobado con el voto a favor del resto de comunidades y la abstención de Castilla y León y la ciudad autónoma de Melilla, contempla un llamado semáforo Covid que regula las restricciones en función de la situación epidemiológica de cada región.
Así, si Madrid aplicara estas medidas -cosa que ya ha negado que vaya a hacer- se vería obligada a cerrar el interior de bares y restaurantes y a reducir el número de comensales en terrazas a seis personas, después de ampliarlo a ocho el pasado lunes, porque la región se encuentra en el nivel 3 de alerta.
Además, la comunidad se vería obligada a posponer la apertura de espacios de ocio nocturno en medio de las conversaciones que está manteniendo con el sector para poder reactivar estos locales cuanto antes.
Pulso a Moncloa
Así pues, Madrid vuelve a echar un pulso al Gobierno de Pedro Sánchez en la gestión de la pandemia. Hay que recordar que Isabel Díaz Ayuso ha tratado en todo momento, desde que decayó el estado de alarma tras la primera ola, de gestionar la comunidad que preside buscando el equilibrio entre la lucha contra el virus –salvar vidas– y evitar el hundimiento de la economía madrileña, especialmente el de la hostelería. Esta estrategia ha dado sus frutos y Madrid se ha convertido en el motor de España en plena crisis y ha mantenido la lucha en primera línea contra el virus.
Ayuso cuenta, además, con el refrendo de haber obtenido la confianza de la mayoría de los madrileños tras las elecciones del 4 de mayo, convirtiendo el llamado ‘fenómeno Ayuso’ en un tsunami político que ha dado un vuelco a la política en el país. La victoria de Ayuso ha supuesto un varapalo para las políticas de Pedro Sánchez y su Gobierno socialcomunista, provocando incluso la salida por la puerta de atrás de la política de Pablo Iglesias, del que ya casi nadie se acuerda.
Lo último en España
-
Mompó retrata la petición de Morant para que se le impute: «Parece más una de la pandilla del Peugeot»
-
Ester Muñoz: «Si el PSOE aboliera realmente la prostitución tendría que disolver el partido»
-
Ester Muñoz: «La familia de Begoña Gómez vivía de dinero de prostíbulos, no de spas»
-
Ester Muñoz: «Sánchez no se irá porque necesita las instituciones del Estado para defenderse de la corrupción»
-
Page vota en contra de una iniciativa del PP que busca rechazar el cupo catalán
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas