Ayuso advierte de que hay «fuerzas dispuestas a acabar con la libertad» en esta legislatura
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que hay «fuerzas dispuestas a acabar con la libertad» sobre los que «se cimentó la Transición» y ha calificado esta legislatura como «la más importante de la democracia».
Así lo ha señalado durante su intervención en el I Congreso Nacional de la Sociedad Civil, organizado por Sociedad Civil Ahora, y que ha tenido lugar este viernes en el Casino de Madrid. «Hay un rediseño constitucional en marcha; una tela de araña para dar la vuelta a los núcleos básicos de la vida español», ha precisado la líder regional.
Ha cargado contra la «nación de naciones» un «absurdo político» que solo se conocen «dos precedentes, Yugoslavia y La URSS» y ha situado el proceso de «deslegitimización de la derecha» en 2004 cuando comenzaron a «saltar por los aires los consensos»; y del que es heredero, según la presidenta, el actual Gobierno central.
En esta clave, ha descrito al Gobierno central como «en minoría, débil e hipotecado» por quienes se declaran «enemigos de la Constitución» y ha continuado censurando el «apoyo explícito» que han mostrado el antiguo brazo político de ETA y la «humillante mesa de negociación bilateral con los partidos que han dado un golpe en Cataluña».
También ha criticado la ruptura de la caja única de la Seguridad Social, el anuncio de una «reforma legal para beneficiar a los presos golpistas», que se «desprecie a la figura del Rey» o que el vicepresidente segundo haya llamado a «tomar las calles» contra la oposición. «Algo inaudito en democracia», ha sentenciado Ayuso.
Ante una «España inmóvil y encerrada en su pasado», la presidenta ha expuesto su visión para el conjunto del Estado, un «país alegre, dinámico, creativo, abierto al porvenir, que se apoye en su historia para lanzarse al futuro y donde no haya que acudir a los extremos para ser escuchados».
En el Congreso de la Sociedad Civil ha dejado claro que «por la supervivencia y el triunfo de la libertad», el Gobierno madrileño está dispuesto a pagar cualquier precio, aunque eso suponga que a la Comunidad de Madrid «se le acuse de haber ido demasiado lejos en el ejercicio de la libertad».
Isabel Díaz Ayuso ha asegurado que conoce «una receta para vencer a los liberticidas: más libertad educativa, lingüística, fiscal y de pensamiento». Precisamente por ello se ha mostrado orgullosa de que en la región exista libertad de elección de hospital, se cuente con «el mejor sistema sanitario del mundo», de libertad educativa y se apueste «claramente por el comercio, la empresa y el empleo».
«Estamos orgullosos de pensar en el individuo y que cada persona lleve las riendas de su vida, porque a Madrid se viene a que a uno le dejen en paz», ha remarcado. Isabel Díaz Ayuso, quien entiende que esa hoja de ruta «da buenos resultados en convivencia y economía».
En este sentido, se ha referido al crecimiento del 3 por ciento del PIB regional el pasado año 2019, según los datos de Contabilidad Regional conocidos este jueves. Esta cifra supone el sexto año consecutivo con resultados «positivos», un punto por encima de la media en España.
«Somos el motor de España y los más solidarios. Y esta solidaridad de Madrid con el resto de España es el ejemplo material de nuestro patriotismo», ha resaltado Díaz Ayuso, quien a pesar de reconocer que su responsabilidad «es con Madrid», ha avisado que no piensa «desentenderse de lo que ocurra en el resto del país». «Necesitamos más España y más sociedad civil», ha cerrado su intervención.
Temas:
- Isabel Díaz Ayuso
Lo último en España
-
Olvidan durante cinco horas a un niño con autismo en un autobús escolar en Cádiz
-
Feijóo sopesa convocar el congreso del PP en julio para renovar la dirección ante un adelanto electoral
-
El juez desmiente al Gobierno, descarta sabotaje en el caos ferroviario e investiga un «robo con fuerza»
-
Absuelto el hombre que mató al ex marido de su pareja en Purchil (Granada): «Fue en defensa propia»
-
El delegado del Gobierno imputado autorizó a la asistente de Moncloa a «colaborar» en los negocios de Begoña
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Eugenia se enfrenta a Leocadia
-
Los 10 días en los que el Barça espera conseguir vender a Araujo
-
Parada obligatoria en la A4: el restaurante de carretera en Castilla-La Mancha que arrasa con sus bocadillos carnívoros
-
Ouigo lanza una promoción en pleno caos de Renfe y ¿con burla a Óscar Puente?
-
Olvidan durante cinco horas a un niño con autismo en un autobús escolar en Cádiz