Montero (Podemos) rechaza que Echenique deba dimitir por el caso de su ayudante ya que su actitud ha sido ejemplar
La jefa de gabinete de Pablo Iglesias y diputada de Unidos Podemos en el Congreso, Irene Montero, ha rechazado este miércoles que el secretario de Organización de su partido, Pablo Echenique, deba dimitir por el caso de su asistente al que mantuvo un tiempo sin contrato y sin cotizar a la Seguridad Social.
«Ha dado más explicaciones en dos días que el presidente del Gobierno en toda la legislatura anterior sobre su acción de gobierno en funciones», ha añadido en una entrevista en Telecinco, recogida por Europa Press.
Es más, para Montero la actuación de Echenique sobre este asunto ha sido «ejemplar». En términos similares se había expresado ya el jefe de filas de ambos, Pablo Iglesias, que calificó a Echenique de «ejemplo moral» al saber que éste no despidió al trabajador debido a su situación precaria y pese a no estar dado de alta.
El asistente de Echenique que cobraba en negro
En contra de la versión que ofreció públicamente, el número 3 de Podemos, Pablo Echenique, ya estuvo pagando a su cuidador en negro, sin contrato y sin Seguridad Social desde 2012. Según desveló El Heraldo de Aragón, fue en el otoño de 2012 cuando su asistente le avisó de que no podía seguir pagando la cuota de autónomos y quedaba por tanto sin cobertura legal.
Echenique mantuvo en esta situación a su cuidador hasta el verano de 2013, cuando prescindió de sus servicios. El secretario de Organización de Podemos fue elegido eurodiputado en julio de 2014, pero meses después renunció al escaño para presentarse a las elecciones autonómicas del 24M.
Fue entonces, en marzo de 2015, cuando volvió a requerir los servicios de su cuidador durante 14 meses, hasta mayo de este año, en las mismas condiciones: pagándole en negro (al ser una actividad no declarada), sin contrato y sin Seguridad Social.
En aquel primer momento, como investigador del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Echenique tenía unos ingresos de 2.464 euros netos al mes, en 14 pagas, a los que sumaba otros 337 euros al mes como ayuda a la dependencia (tiene reconocido un grado de discapacidad del 88%). Es decir, sus ingresos netos mensuales rondaban los 2.800 euros.
Lo último en España
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Una madre identifica en un tren de Málaga a un árabe con albinismo que abusó sexualmente de su hija
-
Un vecino de Almedinilla (Córdoba) mata con una escopeta al dueño del bar del que era cliente
-
Lección de los Reyes a Sánchez en los incendios: arropan a los vecinos mientras el socialista los aleja 200m.
-
La dramática carta a los Reyes de una ganadera afectada por los incendios: «El pasto está abrasado»
Últimas noticias
-
El Barça renueva a Iñaki Peña y le cede al Elche para poder inscribir a Szczesny
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Muere el actor Eusebio Poncela a los 79 años
-
El Comisario Europeo de Deporte también se opone al Villarreal-Barcelona de Miami
-
Los mejores menús del día en Madrid por menos de 20€