Inda ante el caos del voto por correo: «300.000 personas se van a quedar sin votar, es antidemocrático»
El caos del voto por correo: "Lo pedí en junio, me llegó ayer, y ahora estoy de vacaciones"
Los sindicatos destapan el caos en el voto por correo: «El Gobierno no quiere que la gente vote»
Más de 282.000 personas están pendientes de recoger el voto por correo para las elecciones del próximo domingo en las oficinas de la empresa postal, al no haber sido localizados en su casa cuando el cartero fue a entregárselo hasta en dos ocasiones. Y es que, como muchos ciudadanos han denunciado en OKDIARIO, a pesar de que lo pidieron con tiempo, no les ha llegado y ya se han marchado de vacaciones.
Ante esta situación, Eduardo Inda ha denunciado en El Programa de Ana Rosa que el hecho de que unas 300.000 personas se puedan quedar sin votar «es antidemocrático, es cercenar el derecho al voto de la ciudadanía». Además, ha agregado que «no es culpa de los carteros, sino de la dirección de Correos».
Asimismo, el director de OKDIARIO ha recordado que «con 100.000, 200.000, 300.000 o 400.000 votos se deciden unas elecciones».
Lo último en España
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
-
España ha reducido un 51% el gasto en prevención de incendios en 13 años
-
Fiestas de La Paloma 2025: cuándo son, dónde se celebran, fechas importantes, cómo llegar y programa
-
Conciertos en las fiestas de la Paloma 2025 en Madrid: quién actúa, artistas, dónde comprar entradas y cómo ir gratis
Últimas noticias
-
El VAR de la Liga F llega a Primera RFEF: dos revisiones por partido solicitadas por los entrenadores
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
-
Mastantuono brilla por su madurez y la Liga de Tebas carece de transparencia
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell