La incidencia Covid sube 58 puntos hasta los 381 y deja 103 muertes durante el fin de semana
El pasaporte Covid disuade a escépticos: 5.000 andaluces no vacunados reciben cada día la primera dosis
De Guindos, en cuarentena tras dar positivo por Covid aunque no afectará a la agenda del BCE
Los contagios en España siguen creciendo de manera preocupante a las puertas de la Navidad. Este fin de semana la incidencia acumulada ha subido 58 puntos hasta los 381 por cada 100.00 habitantes. Una cifra que sitúa al país en riesgo alto con varias comunidades autónomas con cifras que han alarmado a las autoridades sanitarias.
Con datos aportados por las comunidades autónomas, se han dado 49.802 nuevos casos de coronavirus, de los que 6.879 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, lo que eleva a 5.339.992 la cifra total de personas contagiadas de Covid desde el inicio de la pandemia.
Respecto a la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días, el informe muestra que sigue aumentando, situándose en los 381,26 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 323,07 notificado el viernes.
En cuanto a los fallecidos por Covid, se han notificado 103 más, de los cuales 166 se han registrado en la última semana. Esto hace que la cifra global de muertos por coronavirus en España se eleve a las 88.484 personas.
Actualmente, hay 6.347 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España y 1.166 en una UCI, si bien en las últimas 24 horas se han producido 746 ingresos y 326 altas. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 5,11 por ciento y en las UCI en el 12,6 por ciento.
El 89,6 por ciento de la población (37.721.347 personas) ya ha recibido la pauta completa de vacunación contra el Covid y el 91,4 por ciento una dosis (38.514.698 personas), según el informe publicado este lunes por el Ministerio de Sanidad, en el que se señala que en España se han administrado 80.647.211 dosis de las vacunas contra el Covid de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, el 97,6% por ciento de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 82.595.014 unidades.
En cuanto a las dosis adicionales, según los datos del Ministerio de Sanidad, ya se han administrado un total de 8.799.504: 6.142.868 de Pfizer y 2.656.636 de Moderna. Por el momento, estos datos recogen la dosis extra solo de personas con condición de alto riesgo, personas que viven en residencias y mayores de 70 años, así como el refuerzo de Janssen.
Los datos del departamento de Sanidad indican que en ese periodo se han entregado en España 58.697.409 dosis de Pfizer, con 56.974.919 administradas; 12.695.870 correspondientes a Moderna, con 11.901.472 ya inoculadas; 9.051.120 de AstraZeneca, con 9.793.018 inyectadas; y 2.150.615 de Janssen, con las que se ha vacunado a 1.977..802 personas.
Por grupos etarios vacunados con pauta completa, los mayores de 12 años representan el 89,6 por ciento; de 12 a 19 años suponen el 85,1 por ciento; de 20 a 29 años, suponen el 79,6 por ciento; de 30 a 39 años el 77,8 por ciento; mientras que los mayores de 40 años suponen el 94,7 por ciento.
El Ministerio de Sanidad ha facilitado esta información en el informe de actividad del proceso de vacunación frente a la Covid-19 en base a datos recogidos entre el 27 de diciembre, día en el que comenzaron las vacunaciones, y este 12 de diciembre.
La Ponencia de Vacunas del Ministerio de Sanidad esudiará este miércoles comenzar a inocular con la tercera dosis de refuerzo de la vacuna covid a los mayores de 40 años. Una prioridad que marcó hace tres semanas la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Temas:
- Coronavirus
- España
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
Últimas noticias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
La numerología lo confirma: la primera letra de tu nombre revela tu futuro
-
Adiós al chorizo ibérico: en Castilla La-Mancha tienen un embutido igual de exquisito y más saludable
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas